Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum regresará artículo que prohíbe difundir publicidad de gobiernos extranjeros, tras spots antiinmigrantes de EE.UU.
La presidenta Sheinbaum dijo no estar de acuerdo con los spots de EE.UU. que fueron transmitidos en medios nacionales
Nacional Matan a sobrino de diputada de Guerrero en ataque armado
La diputada Gladys Cortés negó que fuera víctima de un atentado, pero reconoció el asesinato de uno de sus sobrinos, producto de un ataque armado
Nacional Recibe Mara Lezama en Cancún al secretario general de la ONU, António Guterres
La gobernadora Mara Lezama dijo que sus acciones de política pública están apegadas a los objetivos del desarrollo sostenible de la ONU
Nacional SRE externa condolencias por muerte del papa Francisco
La SRE coincidió con la presidenta Claudia Sheinbaum sobre que el papa Francisco será recordado como un gran humanista
Nacional Sheinbaum asegura que “ni siquiera” hay pruebas de la amenaza de sicarios mexicanos a Ecuador
Sheinbaum desestimó los argumentos de las Fuerzas Armadas de Ecuador, quienes denunciaron una amenaza de "atentados terroristas" en el país
Banxico aumenta a 6.2 por ciento crecimiento económico de México para 2021
Imagen ilustrativa de billetes mexicanos. Foto Especial-LDD.

El Banco de México (Banxico) revisó al alza su perspectiva de crecimiento económico para México durante 2021.

De 6 por ciento aumentó a 6.2 por ciento, reveló en su Informe Trimestral de abril a junio.

El banco central de México explicó la perspectiva al alza en el crecimiento mayor al anticipado durante el segundo trimestre del año.

También argumenta el avance en el proceso de vacunación y un contexto de mayor movilidad y apertura de diversas actividades.

No obstante, considerando la persistencia de algunas disrupciones en las cadenas globales de suministro y el reciente aumento en el número de contagios de COVID-19, se mantiene una elevada incertidumbre sobre el ritmo de recuperación de la actividad económica”, precisa.

Banxico añade que de materializarse un crecimiento en 2021 cercano a entre 5.7 y 6.7 por ciento la actividad económica recuperaría en el cuarto trimestre el nivel observado al cierre de 2019.

La inflación durante 2021, por su parte, seguirá en niveles mayores a 5 por ciento. Se espera que disminuya a la meta de 3 por ciento hasta el primer trimestre de 2023.

Para 2022, el Banco de México mantiene la expectativa de crecimiento de 3 por ciento.

En ambos años se considera la incertidumbre que persiste alrededor de la dinámica prevista para la actividad económica.

Con información de López-Dóriga Digital