Minuto a Minuto

Nacional PRD jugó un papel importante en su momento, nació de un fraude electoral: AMLO
López Obrador aseveró que el PRD evitó una "pretensión bipartidista" que buscaba instaurar en nuestro país hace unos años
Ciencia y Tecnología La IA no es feminista
‘Ha sido programada con un sesgo masculino’; especialistas de la UNAM analizan la Inteligencia Artificial
Nacional Sinaloa vivió fin de semana violento con cinco homicidios
En el marco de los festejos del Día del Padre, cinco hombres fueron asesinados en tres municipios de Sinaloa
Nacional AMLO anuncia nueva gira con Sheinbaum; visitarán Oaxaca y Veracruz
López Obrador indicó que en esta segunda gira seguirá revisando proyectos con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum
Nacional Estamos listos para continuar construyendo la paz en Guerrero: Evelyn Salgado
La gobernadora de Guerrero presentó avances en la reconstrucción de Acapulco y Coyuca, tras el impacto del huracán Otis en octubre pasado
Mexicanos patentan medicamento contra úlceras varicosas
Foto de Internet

En la Universidad Anáhuac se creó un medicamento que está dirigido para atacar las úlceras varicosas de diabéticos, y que actualmente ya tiene la autorización por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Este medicamento fue creado por el doctor Jorge Cueto de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Anáhuac, bajo el nombre de Pebisut, el cual se ha convertido en el primer medicamento patentado por una institución privada de México, en Estados Unidos, Canadá y Europa.

Pebisut es el resultado de una investigación biomédica que tardó nueve años con el fin de que cumpliera con todos los protocolos científicos para atacar las úlceras varicosas, pie diabético y lesiones crónicas que padecen este tipo de enfermos.

Los beneficios del Pebisut son una cicatrización más rápida, cese del dolor, ardor y secreciones de las heridas y mejorar la calidad de vida de los pacientes de diabetes.

Con información de El Universal