Minuto a Minuto

Internacional Nicolás Maduro decreta tres días de luto en Venezuela por la muerte del papa Francisco
Se prohíben las festividades y celebraciones públicas, "como muestra del luto que embarga al pueblo de Venezuela y al mundo entero"
Internacional El arzobispo de Buenos Aires: “Se nos fue el papa de los pobres, de los marginados”
El arzobispo de Buenos Aires dio sus declaraciones durante una misa por la muerte del papa en la Catedral Metropolitana
Entretenimiento Rubén Blades lamenta muerte del papa Francisco, “llamado absurdamente el papa comunista”
"Lamentamos la partida del Papa Francisco... uno de los pocos pontífices que trataron de modernizar a la institución católica"
Internacional Las claves de un ictus cerebral como el que sufrió el papa Francisco
El ictus es un accidente cerebrovascular que altera de forma repentina la circulación y función de una zona del cerebro
Internacional América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad
Los presidentes y líderes políticos de América expresaron este lunes su profundo pesar por la muerte de Francisco, el primer papa americano
Rechaza Comisión Permanente periodo extraordinario para abordar Revocación de Mandato
Votación en San Lázaro. Foto de @NoticiaCongreso

La Comisión Permanente del Congreso rechazó la resolución el proyecto de decreto que convoca a ambas cámaras del Congreso a un tercer periodo extraordinario de sesiones.

Fueron 23 votos a favor y 12 en contra, por lo que no se alcanzaron las dos terceras partes requeridas que obliga la mayoría calificada.

En este periodo extraordinario, Morena y sus aliados buscaban aprobar la ley reglamentaria de revocación de mandato. A este bloque solo le faltó un voto para lograr su cometido.

Luego de que los ánimos estaban exaltados, se decretó un receso, en donde se intentó presionar para que se llevara a cabo una nueva votación.

Cuarenta y cinco minutos después, Eduardo Ramírez, presidente de la Permanente, confirmó al reanudar la sesión que no habrá periodo extraordinario para aprobar la ley reglamentaria para ña revocación de mandato, turnándose a comisiones el asunto.

El pasado 10 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador urgió a los legisladores a aprobar la ley reglamentaria para convocar el próximo año un referéndum de revocación del mandato presidencial para que los mexicanos elijan si el máximo mandatario debe continuar o dejar el cargo.

“Hacer un llamado a los legisladores para que lo resuelvan y se convoque. Ya ha pasado bastante tiempo”, expresó durante su rueda de prensa matutina el mandatario, que criticó al Congreso, donde tiene mayoría su partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

El presidente arremetió contra el Congreso por no incluir en el último pleno extraordinario de la legislatura, que se llevó a cabo para abordar el desafuero de los legisladores Saúl Huerta y Mauricio Toledo, el asunto del referéndum que él mismo promueve.

El mandatario criticó que “no se han enterado” que aunque la revocación esté contemplada en la Constitución “no se va a poder llevar a cabo” sin que se apruebe una ley reglamentaria.

López Obrador criticó que los diputados y senadores tienen “miedo al pueblo y a la democracia” y que “no son demócratas”.

El referéndum de revocación a mitad de mandato es una de las promesas electorales de López Obrador, presidente desde 2018, para suprimir privilegios y fomentar una democracia directa en México.

Con información de López-Dóriga Digital