Minuto a Minuto

Nacional Abren las casillas para las elecciones más grandes de la historia de México
México tiene la mayor elección de su historia este domingo, con más de 98 millones de personas llamadas a renovar más de 20 mil cargos
Internacional Mexicanos en España votan para elegir a su próxima presidenta
Las elecciones generaron enorme interés en la comunidad mexicana en España, que supera las 29 mil personas
Nacional Gabinete de Seguridad Federal instala mesa de monitoreo de las elecciones
El Gabinete de Seguridad Federal vigilará las elecciones en coordinación con los gobernadores de los estados y el jefe de gobierno de la CDMX
Nacional Murió Irma Andazola, candidata de Morena a diputada federal; su equipo siguió con campaña sin avisar del deceso
El Comité Estatal de Morena en Baja California confirmó la muerte de Irma Andazola Gómez, candidata a diputada federal
Nacional Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, estarán en la misión electoral del Grupo de Puebla
“Evitemos una crisis constitucional”, pide Ricardo Monreal tras sesión del TEPJF
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Foto de TEPJF

El senador Ricardo Monreal llamó a evitar una “crisis constitucional” tras la sesión en la que magistrados destituyeron a José Luis Vargas como presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Por medio de su cuenta de Twitter, el legislador recordó que la Cámara Alta, perteneciente al Poder Legislativo, interviene en la designación de los magistrados electorales.

Junto con la Suprema Corte, debemos actuar de inmediato para atender y dar cauce a lo que hoy ocurrió”, manifestó Monreal Ávila.

Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) destituyeron este miércoles al presidente del organismo, José Luis Vargas, acusado de corrupción e investigado por el Gobierno.

Tras una sorpresiva sesión en la que Vargas denunció un “golpe de Estado”, cinco de los siete magistrados nombraron a un nuevo secretario de acuerdos para someter a votación el cese de Vargas, indagado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por enriquecimiento ilícito.

Frente a una traición a los principios y deberes que dan sentido a una magistratura electoral, grave sería nuestro actuar como integrantes de esta Sala Superior si continuáramos permitiendo más abusos”, manifestó Janine Otálora, quien fungió como presidenta por ministerio de ley por ser decana.

La destitución se produce mientras la UIF investiga a Vargas tras encontrarle gastos de 36,7 millones de pesos (más de 1,8 millones de dólares) de 2013 a la fecha pese a haber declarado en ese periodo un ingreso de 16,7 millones de pesos (835.000 dólares).

El jurista llegó en 2016 a la Sala Superior del TEPJF nominado por el entonces mandatario, Enrique Peña Nieto (2012-2018), y en noviembre pasado se convirtió en presidente del Tribunal Electoral.

La oposición ha acusado al magistrado de estar sesgado a favor del partido en el poder en turno, que ahora es el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) del presidente, Andrés Manuel López Obrador, mientras que sus colegas han expresado descontento por su comportamiento errático.

Desconoce Vargas destitución, declara nula la sesión de hoy y pide no generar crisis institucional

El magistrado José Luis Vargas desconoció su destitución como presidente del Tribunal Electoral y declaró nula la sesión realizada en la tarde por otros cinco magistrados en la que se nombró en su lugar a Reyes Rodríguez Mondragón.

En un mensaje, el magistrado Vargas Valdez argumentó que la solicitud de evaluación a su desempeño “no corresponde a la naturaleza de las sesiones públicas del Pleno del Tribunal Electoral toda vez son de carácter estrictamente jurisdiccional”.

Argumentó que someter a evaluación su desempeño “escapa a las atribuciones de este Pleno”, sino que la rendición de cuentas se hace cada año ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

José Luis Vargas anunció que convocará este jueves a una sesión privada.

La sesión que se llevó a cabo hace unos minutos mediante una plataforma diversa a la constitucional y en la cual la magistrada Mónica Soto Fregoso y yo no participamos es nula de pleno derecho”, aseguró.

Con información de López-Dóriga Digital