Minuto a Minuto

Nacional Peor que un dolor de cabeza
La compra de medicinas por parte del sector público siempre ha sido un asunto de dinero, de corrupción y de grandes fortunas
Nacional Once muertos tras presunto enfrentamiento del crimen organizado en Tecoanapa, Guerrero
De acuerdo con informes de la Fiscalía General del Estado (FGR) de Guerrero, la entidad afronta una pugna de grupos delictivos
Nacional Lamentan en Xochimilco la falta de apoyo gubernamental para Canoa Alegórica
La Canoa Alegórica de 'La Flor más Bella del Ejido', en Xochimilco, no recibirá apoyo económico del Gobierno por primera vez
Internacional Al menos 4 mil menores han muerto en rutas migratorias desde 2014, según Save the Children
Las muertes de los menores se ven relacionadas con ahogamientos, accidentes de tráfico o de condiciones de transporte peligrosas
Nacional Cinco escuelas de Acapulco suspenden clases tras ola de violencia en el puerto
Las acciones se tomaron tras hechos violentos en la zona de los Barrios Históricos de Acapulco, lo que ha dejado un saldo de tres muertos
En 2020 se cometieron 36 mil 579 homicidios a nivel nacional, revela Inegi
Escena del crimen en Morelia, Michoacán, por asesinato del periodista Abraham Mendoza. Foto de EFE / Archivo

En México, a lo largo de 2020, se cometieron 36 mil 579 homicidios, de acuerdo con cifras preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Julio Santaella, presidente del Inegi, expuso que la cifra es ligeramente menor a los asesinatos cometidos en 2019, 36 mil 661, e inclusive en 2018, 36 mil 685.

Se mantiene así una “tendencia lateral”.

De acuerdo con las estadísticas en 2020 se cometieron 29 homicidios por cada 100 mil habitantes.

Guanajuato fue la entidad con mayor número de asesinatos, 5 mil 373; seguida de Chihuahua con 3 mil 467 y el Estado de México con 3 mil 89.

Por el contrario, Yucatán registró apenas 72 eventos, mientras que Campeche tuvo 76 y Baja California Sur 78.

La Ciudad de México acumuló mil 339 asesinatos.

En 2020 se cometieron 36 mil 579 homicidios a nivel nacional, revela Inegi - homicidios-en-mexico-de-2009-a-2020
Homicidios en México de 2009 a 2020. Foto de Inegi

El Inegi también dio a conocer la forma en que se dieron los homicidios el año pasado, siendo en su mayoría por “disparo de otras armas de fuego”.

La segunda forma más común fue la agresión con objeto cortante, y la tercera agresión por ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación.

Las cifras del Inegi se derivan de la información sobre estadísticas vitales captadas de los registros administrativos de defunciones accidentales y violentas, generados por los 32 gobiernos estatales.

Es por ello que la cifra de 36 mil 579 homicidios contemplados en el informe difiere de los 34 mil 554 homicidios registrados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en 2020.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asumió el poder a finales de 2018, llegó con la promesa de pacificar al país, aunque ha reconocido retos para contener los homicidios.

En el primer semestre de este 2021, el Gobierno ha presumido de una reducción anual de 3.5 por ciento en homicidios dolosos, hasta las 16 mil 937 víctimas.

De acuerdo con información de TResearch México, en lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, al 25 de julio, se han cometido 90 mil 908 homicidios dolosos.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE