Minuto a Minuto

Nacional Gobierno presenta programa “Cosechando Soberanía”, dirigido a productores
"Cosechando Soberanía" es un nuevo programa del Bienestar que consiste en créditos a pequeños y medianos productores
Internacional Trump presenta la “tarjeta dorada” para migrantes millonarios que lleva su imagen
La "tarjeta dorada" está destinada a millonarios que deseen establecerse en EE.UU., quienes gozarán de los mismos privilegios que los residentes permanentes
Internacional Sheinbaum asistirá a cumbre de Celac el 9 de abril en Honduras
La presidenta Sheinbaum indicó que estará solo por algunas horas en Tegucigalpa, Honduras, para la cumbre de la Celac el 9 de abril
Internacional China responde a Trump con aranceles del 34%, sanciones y control de tierras raras
China anunció un arancel del 34 por ciento a todos los bienes importados desde Estados Unidos a partir del 10 de abril
Internacional El Vaticano trata con Rusia “algunas iniciativas” para detener la guerra en Ucrania
El Vaticano trató con el canciller de Rusia la situación de la guerra en Ucrania y algunas iniciativas dirigidas a detener las acciones bélicas

Las reglas y las instituciones requieren de una permanente revisión a partir de la dinámica social. Un proceso que resulta siempre inacabado y vertiginoso, pero necesario para que lo disruptivo tenga cauce y contribuya de manera virtuosa a la estabilidad y al progreso. El valor de la democracia es que el poder y la autoridad son cada vez más permeables a la sociedad y esto hace del cambio un curso incluyente.

Dos acontecimientos de días pasados revelan la necesidad de actuar de acuerdo con la nueva realidad: la regulación de los servicios de inteligencia y los nuevos términos de la comunicación digital en campañas electorales.

Las revelaciones del espionaje a través del llamado programa Pegasus han generado una preocupación generalizada en el mundo. Jefes de Estado espiados por otros países, de la misma forma que líderes opositores, periodistas, activistas y hasta sus familias, entre otros, son objeto de observación ilegal con una afectación a su privacidad y, eventualmente, a sus derechos y libertades.

Los hechos deben investigarse y sancionarse. Debe establecerse un precedente que imponga límites para que los instrumentos del Estado no sean desvirtuados por las querellas e intereses propios de la política. No basta con la afirmación de quienes conducen los gobiernos de que no realizan inteligencia con motivación política; es posible que ni siquiera estén enterados de lo que ocurre en la práctica. Se requiere de procedimientos, reglas y fórmulas de supervisión y escrutinio que aseguren que las instituciones del Estado actúen con apego al marco que las regula y a los principios que las inspira.

El uso de la publicidad en internet en las redes sociales a través de la figura de los influenciadores es también una realidad que debe regularse a partir de los dos objetivos en materia de financiamiento de campañas políticas: por una parte, fiscalizar el origen legal de los recursos y su aplicación; por la otra, cumplir con las normas de equidad electoral. El INE ha actuado en consecuencia respecto a la elección en Nuevo León y la campaña del PVEM. Sin embargo, es necesario mejorar el marco legal para dar claridad a los alcances de la autoridad y a los derechos de ciudadanos, partidos y candidatos.

@liebano