Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Deportes España golea a Georgia y enfrentará a Alemania en los cuartos de final
El pleno de triunfos de España se mantuvo con una goleada desatada tras encajar el primer tanto en el torneo, a los 18 minutos cuando Le Normand desvió dentro de su portería un centro
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Gobierno de México entregará a FGR toda la información sobre Pegasus
Foto de EFE/Archivo

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se entregará a la Fiscalía General de la República (FGR) toda la información que la Administración Federal se tenga sobre el programa de espionaje Pegasus.

Esta mañana en Palacio Nacional, el mandatario mexicano detalló que la FGR ya solicitó toda la información sobre este programa que espió a líderes opositores, periodistas y activistas.

Toda esta información va a la FGR, que ayer nos solicitó que se enviara información de todas las dependencias por este asunto (Pegasus), en respuesta se va a entregar esta información, los contratos que se encuentran en los archivos de las Secretarías del Ejecutivo federal por este asunto”, recalcó.

El jefe del Ejecutivo federal apuntó que lo que más debería de preocupar es el dinero que se gastó en el espionaje realizado con este programa israelí.

“Se va a explicar sobre el dinero que costó, qué es lo que más nos debería de preocuparnos, el que espíen es un delito, pero además cuesta mucho, se usaba mucho dinero del presupuesto con esos propósitos”, declaró.

La FGR anunció que investiga el espionaje telefónico llevado a cabo por el Gobierno de Enrique Peña Nieto (212-2018) con el programa Pegasus después de confirmar que el teléfono del ex comisonado nacional de Seguridad, Manuel Mondragón, fue intervenido mediante esta tecnología.

En un comunicado, el Ministerio Público federal dijo que “ha llevado a cabo una investigación exhaustiva de los contratos que suscribió” con la empresa mexicana KBH TRACK el entonces director de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón, hoy prófugo en Israel.

“Lo que sí se puede ya afirmar en forma definitiva es que, en el caso de quien entonces era comisionado nacional de Seguridad, Manuel Mondragón, su teléfono fue intervenido y grabadas sus conversaciones”, dijo la Fiscalía.

Actualmente, está en espera de que varios denunciantes aporten sus teléfonos móviles para que se pueda extraer “la información correspondiente para efectos de judicialización”.

También se ha ordenado al actual Gobierno de Andrés Manuel López Obrador que resguarde “toda su información relacionada a la contratación del equipo Pegasus y otros semejantes”.

Con información de López-Dóriga Digital