Minuto a Minuto

Entretenimiento El festival ‘Pa’l Norte’ empieza con cientos de miles de asistentes e intenso calor
Aunque se registraron 38 grados de temperatura en el primer día del festival Pa’l Norte, alrededor de 100 mil personas asistieron al evento
Internacional Maduro asegura que Venezuela será “el primer país del mundo” en superar aranceles de Trump
Maduro consideró que Trump desató "una guerra" y "cada país está respondiendo y la humanidad entera va a responder"
Entretenimiento Acusan a ‘Diddy’ Combs de dos delitos más antes del juicio por tráfico sexual en mayo
Combs, conocido como 'Diddy', es acusado de tráfico sexual bajo fuerza, fraude o coacción, y transporte con fines de prostitución
Internacional Muere a los 94 años Theodore McCarrick, excardenal acusado de abusar de menores
El deceso de McCarrick fue anunciado por el arzobispo de Washington, Robert McElroy, quien pidió orar por las víctimas del excardenal
Internacional El gobierno de Milei irá al Parlamento a dar su versión sobre el caso $LIBRA
El jefe de Gabinete del gobierno de Milei, Guillermo Francos, se presentará al Parlamento argentino
UIF denuncia a Emilio Lozoya ante FGR por caso Odebrecht
Foto de EFE

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público denunció a Emilio Lozoya ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el caso Odebrecht.

La denuncia es por su presunta responsabilidad en el desvío y lavado de más de tres mil millones de pesos provenientes del erario, en complicidad con Odebrecht, empresa también denunciada.

UIF denuncia a Emilio Lozoya ante FGR por caso Odebrecht - emilio-lozoya-pemex-2
Emilio Lozoya. Foto de EFE

Se presume que entre 2012 y 2016, Lozoya Austin utilizó varias empresas fachada para triangular el dinero y retirarlo después en estados Veracruz, Tamaulipas, Michoacán, Guanajuato, Nuevo León y Ciudad de México.

Una investigación de Animal Político señaló que en octubre de 2020 la UIF encontró indicios de que Odebrecht creó en México una red de empresas fachada para desviar parte de los recursos que recibió por contratos signados con Pemex y sus subsidiarias.

Las sospechas se confirmaron en junio pasado cuando se estableció que la red estaba compuesta por al menos 38 empresas fachadas, aunque se tiene reporte de que parte del dinero también salió al extranjero mediante transferencias bancarias.

Cabe destacar que Emilio Lozoya fue detenido en febrero de 2020, en Málaga, España, país donde estuvo detenido hasta su extradición, el 17 de julio, cuando llegó en un vuelo especial de la FGR a Ciudad de México.

Es sospechoso de cohecho, asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Con información de Animal Político