Minuto a Minuto

Nacional Peña Nieto destaca al papa Francisco como “líder social” y recuerda su visita a México
El expresidente de México Enrique Peña Nieto manifestó este lunes su pesar por la muerte del papa Francisco
Nacional Cadetes de la Marina realizan la Jura de Bandera en Veracruz
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que en Veracruz se ha escrito buena parte de las hazañas históricas más relevantes del país
Deportes Jorge Bergoglio: el cura al que Alfio Basile expulsó por ‘mufa’ del vestuario de San Lorenzo
El fallecido papa Francisco, entonces Jorge Bergoglio, fue expulsado del vestuario de San Lorenzo por el nuevo entrenador Alfio 'el Coco' Basile '0
Nacional Sectur: Semana Santa deja beneficios económicos a México de 7 mil 47 millones de dólares
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, indicó la Sectur
Nacional UAM Azcapotzalco va a paro indefinido
La UAM Azcapotzalco manifestó su disposición permanente al diálogo para poder llegar a un acuerdo
FGR obtiene orden de aprehensión contra Miguel Alemán Magnani
Miguel Alemán Magnani. Foto de Polemón

Fuentes del Consejo de la Judicatura Federal confirmaron que este jueves, la FGR obtuvo una orden de aprehensión contra Miguel Alemán Magnani por el delito de defraudación fiscal por 65 millones de pesos.

De acuerdo con El Universal, se trataría del primer delito que se le imputan a Alemán Magnani.

La Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) al presidente y vicepresidente de Interjet en febrero pasado.

La denuncia contra la propia aerolínea, Miguel Alemán VelascoMiguel Alemán Magnani se dio por no enterar al fisco de 66 millones 285 mil 195 pesos por concepto de impuestos.

Sin embargo, la orden de aprehensión no se concedió hacia Miguel Alemán Velasco debido a su edad y a que, presuntamente, será quien negocie sobre la deuda.

A través de la Administradora de Coordinación Estratégica de Grandes Contribuyentes del Servicio de Administración Tributaria (SAT) se identificó que Interjet omitió informar, dentro del plazo establecido por la ley, el Impuesto Sobre la Renta (ISR) retenido por concepto de salarios del mes de diciembre de 2018.

La PFF integró en la querella la denuncia realizada el 4 de febrero por un empleado administro de la compañía aérea, quien acusó irregularidades fiscales como el impago del ISR retenido en 2018, 2019 y 2020.

Con información de López-Dóriga Digital