Minuto a Minuto

Internacional Una última gran cobertura papal
          Y ya llegué a lo que será mi última gran cobertura de una sucesión papal después de casi medio siglo. Un privilegio
Nacional Peña Nieto destaca al papa Francisco como “líder social” y recuerda su visita a México
El expresidente de México Enrique Peña Nieto manifestó este lunes su pesar por la muerte del papa Francisco
Nacional Cadetes de la Marina realizan la Jura de Bandera en Veracruz
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que en Veracruz se ha escrito buena parte de las hazañas históricas más relevantes del país
Deportes Jorge Bergoglio: el cura al que Alfio Basile expulsó por ‘mufa’ del vestuario de San Lorenzo
El fallecido papa Francisco, entonces Jorge Bergoglio, fue expulsado del vestuario de San Lorenzo por el nuevo entrenador Alfio 'el Coco' Basile '0
Nacional Sectur: Semana Santa deja beneficios económicos a México de 7 mil 47 millones de dólares
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, indicó la Sectur
Papa Francisco evoluciona favorablemente tras cirugía de colon
Papa Francisco. Foto de EFE

El papa Francisco, de 84 años, evoluciona favorablemente de la operación de colon a la que fue sometido el pasado domingo en el hospital Policlínico Gemelli de Roma y todas las pruebas a las que ha sido sometido, incluido un TAC, “han resultado negativas“, informó el Vaticano.

“Su Santidad el Papa Francisco ha pasado un día tranquilo, alimentándose y moviéndose de forma autónoma”, dijo el director de la sala de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, quien señaló que “a última hora de la tarde tuvo unas décimas de fiebre“.

“Esta mañana se ha sometido a pruebas rutinarias, a pruebas microbiológicas y a una tomografía computarizada (TAC) de tórax y abdomen, que han resultado negativas”, añadió el portavoz vaticano.

Francisco, que deberá pasar todavía cuatro días más en el hospital, si no hay complicaciones, “continúa con los tratamientos programados y la alimentación por vía bucal”.

El pontífice fue operado este domingo por “una estenosis diverticular grave con signos de diverticulitis esclerosante” en la que se le extrajo una parte del colon y que requirió anestesia general, en una intervención programada.

En la nota, la Santa Sede explicó que “por la tarde quiso mostrar su cercanía paternal a los pequeños pacientes del cercano Departamento de Oncología Pediátrica y Neurocirugía Infantil, enviándoles su afectuoso saludo”.

“En este momento concreto dirige su mirada a todos los que sufren, expresando su cercanía a los enfermos, especialmente a los más necesitados de cuidados”, añadió.

Si la evolución se mantiene como hasta ahora, no se descarta que el papa pueda oficiar desde la ventana del hospital el rezo dominical del Ángelus, su única actividad prevista en el mes de julio, cuando reduce sus actos al máximo para descansar, según medios locales, aunque no hay confirmación oficial.

La enfermedad diverticular de colon es muy común en la sociedad occidental y afecta a casi un 65 por ciento de la población a los 85 años de edad, según expertos en el aparato digestivo.

El objetivo del tipo de operación a la que fue sometido Francisco es reducir los problemas causados por los divertículos, pequeñas hernias en la pared del colon con un amplio espectro de síntomas clínicos incluyendo hemorragia, inflamación (diverticulitis) o las complicaciones asociadas a la misma.

Con información de EFE