Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
UIF detecta 12 candidaturas con financiamiento presuntamente ilícito
Santiago Nieto Castillo. Foto de lopezobrador.org.mx

Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dio a conocer que se han detectado 12 casos de candidaturas en las que se detectaron movimientos inusuales que podrían representar casos de financiamiento ilícito.

Nieto detalló que el Instituto Nacional Electoral (INE) solicitó a la UIF la revisión de más de 12 mil 600 personas incluyendo candidatos y líderes políticos.

A inicio de junio, la UIF confirmó  los primeros siete casos vinculados con financiamiento de recursos de procedencia ilícita por parte de candidatos que participaron en el proceso electoral del pasado 6 de junio.

Nieto Castillo detalló que los casos que presentará al INE y a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales son de siete candidatos.

Los sospechosos aspiraban a alcaldías en la Ciudad de México, diputaciones federales e incluso a gubernaturas.

Santiago Nieto detalló que en los 12 casos detectados se investiga que pudiera ser financiamiento ilícito.

“Hemos entregado y Consejo General del INE ha hecho el reconocimiento de que somos la instancia que ha respondido a todos los requerimientos”, dijo.

Además, señaló que se realizaron auditorías a 18 mil empresas proveedoras del INE en las que se han detectado indicios de ser empresas fantasma.

Con información de López-Dóriga Digital