Minuto a Minuto

Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Alcaldes electos de la oposición crean alianza en Ciudad de México
Foto de PAN

Alcaldes electos de la coalición opositoraVa por México” formalizaron este martes la “Unión de Alcaldías de la Ciudad de México” tras su victoria en el bastión del presidente, Andrés Manuel López Obrador, en las elecciones del 6 de junio.

La alianza prometió que “velará por los intereses” de los habitantes de la capital, donde ganó 9 de las 16 alcaldías, mientras que el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) pasará de dirigir 14 a solo siete.

Los alcaldes electos representan al derechista Partido Acción Nacional (PAN), al exgobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) y al centroizquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Usaremos nuestra fuerza legislativa a nivel federal y local, la de nuestros alcaldes y presidentes municipales de las principales ciudades y capitales del país”, manifestó Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, principal opositor de López Obrador.

La unión se formaliza después de las históricas elecciones del 6 de junio, cuando casi 50 millones de mexicanos votaron por más de 20 mil cargos, entre ellos 15 de 32 gubernaturas, los 500 diputados federales y más de mil 900 ayuntamientos.

En la votación, Morena y los partidos aliados del presidente se llevaron 12 de las 15 gubernaturas, pero perdieron la mayoría calificada de dos tercios de la Cámara de Diputados.

Los resultados de Ciudad de México han llamado la atención porque significan una derrota en el bastión del presidente López Obrador y la alcaldesa, Claudia Sheinbaum.

Además, el mapa electoral quedó dividido prácticamente de forma simétrica, con las alcaldías del poniente pintadas del azul opositor y las del oriente de guinda oficialista.

Las alcaldías en manos de la oposición serán Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Azcapotzalco, Magdalena Conteras, Tlalpan, Cuajimalpa, Obregón, Coyoacán y Cuauhtémoc, esta última es donde está el Palacio Nacional en el que vive el presidente.

Mientras que Morena retuvo Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Xochimilco, Milpa Alta, Venustiano Carranza y Tláhuac, donde ocurrió el accidente de la Línea 12 del metro que dejó 26 muertes a inicios de mayo.

“Estamos conscientes que nuestra mejor carta de presentación ante los ciudadanos son nuestros buenos gobiernos y sus resultados. Ese es nuestro mayor compromiso con las y los mexicanos. Y vamos a cumplir, no les vamos a fallar”, señaló el dirigente del PAN.

Con información de EFE