Minuto a Minuto

Nacional Se desata fuerte incendio en Centro, Tabasco
Imágenes compartidas por las autoridades muestran una columna de humo de varios metros de altura
Internacional Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares
Hegseth compartió datos sobre los bombardeos de EE.UU. a los rebeldes hutíes del Yemen del 15 de marzo en un chat privado de la aplicación de mensajería Signal en el que estaban su esposa Jennifer, su hermano Phil y su abogado Tim Parlatore, según dijeron al Times cuatro personas anónimas
Deportes “Fue seguramente la carrera más dura de mi vida”: Oscar Piastri tras el GP de Arabia Saudí
Oscar Piastri relevó al frente del campeonato a su compañero, el inglés Lando Norris; que minimizó daños y concluyó cuarto tras avanzar seis posiciones en carrera
Nacional Profeco emite alerta por riesgo de lesiones en asientos infantiles para auto
La Profeco y Child Safety and Mobility de México alertaron sobre los asientos infantiles para auto One4life Slim, de la marca Britax
Internacional Ítaca: un poema para quienes saben que el camino es más valioso que la meta
El politólogo Daniel Zovatto recuerda el poema Ítaca y su enseñanza: el descubrimiento de uno mismo en cada paso del camino
Eduardo Arellano Félix obtiene suspensión contra órdenes de aprehensión en México
Eduardo Arellano Félix. Foto de DEA

Eduardo Arellano Félix, exlíder del Cártel de Tijuana, obtuvo una suspensión provisional contra órdenes de aprehensión giradas en México.

El Doctor‘ deberá pagar una garantía de 40 mil pesos para que surta efecto la medida cautelar, determinó Augusto Octavio Mejía Ojeda, titular del Juzgado Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal.

La suspensión provisional es contra la ejecución de órdenes de aprehensión, reaprehensión, comparecencia o presentación.

Será el 21 de junio cuando se lleve a cabo la audiencia en la que se resuelva si se concede al exlíder del Cártel de Tijuana la suspensión definitiva.

Eduardo Arellano Félix será liberado el próximo 18 de agosto en Estados Unidos y busca impedir su detención a su regreso a México.

El narcotraficante mexicano fue condenado en 2013 a 15 años de cárcel en Estados Unidos por los cargos de lavado de dinero y conspiración para el uso de ganancias ilícitas.

Su liberación anticipada ocurrirá como resultado de su amplia cooperación con las autoridades estadounidenses desde que se declaró culpable.

Parte del acuerdo con el Gobierno al aceptar su culpabilidad incluía que fuera condenado solo por dos de los siete cargos por los cuales fue acusado al ser extraditado de México en agosto de 2012.

Con información de El Financiero y EFE