Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Deserción escolar fue de 2.5 por ciento por pandemia, confirma SEP
Limpieza de mobiliario educativo en escuelas de la Ciudad de México para el regreso a clases presenciales. Foto de @Claudiashein

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, confirmó que la tasa de deserción escolar por la pandemia de COVID-19 en México fue de 2.5 por ciento, y no de 5 por ciento como se calculó.

En entrevista para Milenio, la titular de la SEP resaltó que se revisa la plantilla docente para conocer cuántos maestros podrían jubilarse debido a su situación de salud.

“Estamos haciendo un análisis de la cantidad de abandono escolar, tenemos algunos datos sentimos que es una reducción del 2.5 por ciento, no del cinco por ciento como se manejó. Se esta identificando a esos pequeños que abandonaron la escuela”, señaló.

La Encuesta para la Medición del Impacto del COVID-19 en la Educación 2020 mostró que 5.2 millones de alumnos de 3 a 29 años no están inscritos por razones relacionadas con el COVID-19 que incluyen la falta de recursos.

Esto representa el 9.6 por ciento de la población total de esa edad.

Gómez lamentó que los alumnos hubieran tenido que dejar la escuela por razones económicas y, aseguró que se tratará de localizarlos para ofrecerles apoyo.

La secretaria de Educación señaló que la SEP se encuentra en comunicación gobiernos locales para determinar la cantidad de docentes que han muerto a causa del virus o que padecen alguna enfermedad o condición que podría poner en riesgo su regreso a las aulas.

Resaltó que debido a que antes de la pandemia un gran número de profesores se encontraban en proceso de jubilación por lo que piden información a las secretarías de educación locales para calcular el número de interinatos que se deberán cubrir por la falta de docentes.

Con información de López-Dóriga Digital