Minuto a Minuto

Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Reportan desaparición de Tomás Rojo, líder de tribu yaqui en Sonora
CNDH condena asesinato de Tomás Rojo, líder de la etnia yaqui. Foto de El Sol de México

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora informó este viernes que abrió una carpeta de investigación por la desaparición de un líder de la tribu yaqui en la entidad, Tomás Rojo Valencia, de 54 años.

En 2010, Rojo Valencia junto a Mario Luna, encabezaron la llamada guerra por el agua en el estado de Sonora que se desató cuando el Gobierno del estado anunció la construcción del Acueducto Independencia para llevar agua desde la cuenca del Río Yaqui hacia la capital Hermosillo, de donde actualmente se abastece a más de 300.000 personas y que inició operaciones en 2013.

La institución indicó que el jueves por la noche, la hija de Rojo Valencia acudió al Ministerio Público para denunciar que su padre salió a caminar para ejercitarse en la primeras horas de la jornada, como lo hacía todos los días, en la comunidad yaqui de Vícam, pero no regresó.

Vícam es uno de los ocho pueblos que habita la tribu yaqui entre los municipios de Guaymas y Cajeme.

“La ofendida dice que su padre es una persona de la etnia yaqui, que se dedica a bajar proyectos en beneficio de la tribu“, se asentó el reporte de desaparición.

Además, dijo que al salir de su casa vestía pantalones deportivos negros, suéter gris, tenis negros, y un paliacate rojo atado al cuello.

Las agencias de seguridad y ministeriales de los tres niveles de Gobierno llegaron al territorio yaqui para iniciar la búsqueda e investigar la desaparición del líder indígena.

La protesta de Tomás Rojo Valencia y Mario Luna fue porque consideraron que la sobreexplotación de sus recursos naturales impactaría en el desarrollo social, político y económico de sus comunidades

La principal demanda de los indígenas era que mientras el Gobierno estatal extraía el agua del Río Yaqui para abastecer a las dos ciudades más habitadas de Sonora, Hermosillo y Ciudad Obregón, nunca le había garantizado el abastecimiento del vital líquido en los ocho pueblos que habita la tribu.

Debido a su oposición a la obra, que inició en 2010 y finalizó en 2013, ambos indígenas fueron acusados de diversos delitos. Rojo se escondió en su territorio, mientras que Luna fue encarcelado hasta que finalizó el sexenio del gobernador Guillermo Padrés (2009-2015), entre escándalos por corrupción.

Actualmente el Acueducto Independencia continúa operando y sirve para abastecer de agua para consumo humano a la mitad de los habitantes en Hermosillo, capital de Sonora, esto a pesar que en diversos juicios la Suprema Corte de Justicia en la Nación ha ordenado la suspensión de la obra.

A poco más de 36 horas de su desaparición, las autoridades no han emitido versión oficial o avances en la investigación.

Reportan desaparición de Tomás Rojo, líder de tribu yaqui en Sonora - ficha-de-desaparicion-de-tomas-rojo
Ficha de desaparición de Tomás Rojo por parte de la Fiscalía de Sonora

Con información de EFE