Minuto a Minuto

Nacional México anuncia más de 83 mil mdp para alcanzar la soberanía alimentaria
El Gobierno de Sheinbaum presentó el plan para alcanzar la soberanía alimentaria en el país, donde se dejó en claro que es posible alcanzarla
Nacional Abuela Carlota enfrentaría pena vitalicia por doble homicidio; puede pedir la prisión domiciliaria
El abogado Gabriel Regino señaló que aunque la abuela Carlota cuenta con empatía social, en materia legal no puede ser eximida de su responsabilidad
Nacional “Tiene poco azúcar por norma”: Sheinbaum defiende el Chocolate Bienestar por sellos de advertencia
La presidenta Sheinbaum apuntó que el Chocolate Bienestar tiene una cantidad de cacao que ya no tienen otros productos del mismo tipo
Nacional Gobierno presenta programa “Cosechando Soberanía”, dirigido a productores
"Cosechando Soberanía" es un nuevo programa del Bienestar que consiste en créditos a pequeños y medianos productores
Internacional Trump presenta la “tarjeta dorada” para migrantes millonarios que lleva su imagen
La "tarjeta dorada" está destinada a millonarios que deseen establecerse en EE.UU., quienes gozarán de los mismos privilegios que los residentes permanentes
AMLO acusa sabotaje en suministro de medicamentos para niños con cáncer al inicio de su gobierno
Medicamentos. Foto de Volodymyr Hryshchenko / Unsplash

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que al inicio de su Administración se registró un “sabotaje” por parte de empresas en el suministro de medicamentos para niños con cáncer.

Durante la conferencia de este lunes en Palacio Nacional, el mandatario mexicano volvió a recalcar que existió una campaña en su contra por la falta de medicinas para niños con cáncer,

“Hubo una campaña muy fuerte acusándonos de que no había medicamentos para los niños con cáncer, una situación muy dolorosa”, dijo

Imagínense enfrentar reclamos de padres con niños enfermos de cáncer, acusaciones de que no se les atendía y que no había medicamentos y en efecto sí había falta de medicamentos al principio porque hubo sabotaje, lo que querían eran los contratos como venían entregándose y resistimos”, recalcó.

El mandatario mexicano recalcó que gracias al contrato firmado con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) se han comprado fármacos en el extranjero, por lo que instó al secretario de Salud, Jorge Alcocer, a informar al presupuesto.

“Se estableció un convenio con la UNOPS ara que esta institución nos ayudara en la intermediación con las grandes farmacéuticas del mundo y hacer las compras. Se firmaron contratos y se están comprando los medicamentos en mejores condiciones”, enfatizó.

Hay abasto de medicamentos, pasamos situaciones muy difíciles porque quienes controlaban la venta de medicamentos, estos monopolios vinculados a políticos llevaron a cabo acciones de sabotaje y una campaña en medios en contra de estas decisiones que tomamos, pero era la única manera”, adujo.

El jefe del Ejecutivo federal recalcó que no hay ninguna instancia del gobierno que compre directamente las medicinas, sino que es la UNOPS quien las adquiere.

Con información de López-Dóriga Digital