Minuto a Minuto

Nacional Exportaciones mexicanas caen un 25% en frontera por incertidumbre por aranceles de Trump
Según reportes de la Anierm, las exportaciones desde la frontera norte del país han registrado una caída significativa estimada en un 25%
Nacional Abren en NL el primer espacio de maternidad para hijos de reclusas
El proyecto se desarrolló en el Centro de Reinserción Social Femenil de Nuevo León, que cuenta con cuatro infantes y cinco mujeres embarazadas
Nacional Peor que un dolor de cabeza
La compra de medicinas por parte del sector público siempre ha sido un asunto de dinero, de corrupción y de grandes fortunas
Nacional Once muertos tras presunto enfrentamiento del crimen organizado en Tecoanapa, Guerrero
De acuerdo con informes de la Fiscalía General del Estado (FGR) de Guerrero, la entidad afronta una pugna de grupos delictivos
Nacional Lamentan en Xochimilco la falta de apoyo gubernamental para Canoa Alegórica
La Canoa Alegórica de 'La Flor más Bella del Ejido', en Xochimilco, no recibirá apoyo económico del Gobierno por primera vez
Ciudad de México participa en la fase 2 de investigación de vacuna contra VIH
Un lazo rojo simboliza la lucha contra el VIH y el Sida. Foto de EFE

Andrea González Rodríguez, directora de la Clínica Especializada Condesa, confirmó que la Ciudad de México participa en la fase 2 del estudio internacional Mosaico a través del cual se prevé obtener una vacuna contra el VIH.

El trabajo se extenderá hasta 2024 y se encuentra dirigido por la HIV Vaccine Trail Network-HVTN, organización que por primera vez trabaja en México junto con otros siete países.

Además de en la Ciudad de México, la fase 3 de este estudio se realiza en Guadalajara y Mérida.

Actualmente, colaboran 75 personas y se espera que el número aumente a un total de 150 personas.

Detalló que no se tiene previsto que se dé a conocer información parcial sobre el estudio, pero adelantó que los primeros resultados son alentadores.

En casi 40 años de la epidemia, se trata de la primera vez que una vacuna experimental contra el VIH llega a su fase 3 en casi 40 años.

Los resultados preliminares deben analizarse durante dos años y medio en los que se evalúa la eficacia y seguridad del fármaco en los voluntarios.

Hasta ahora, en ninguna de las investigaciones se ha reportado alguna reacción adversa grave.

Con información de López-Dóriga Digital