Minuto a Minuto

Nacional Peña Nieto destaca al papa Francisco como “líder social” y recuerda su visita a México
El expresidente de México Enrique Peña Nieto manifestó este lunes su pesar por la muerte del papa Francisco
Nacional Cadetes de la Marina realizan la Jura de Bandera en Veracruz
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que en Veracruz se ha escrito buena parte de las hazañas históricas más relevantes del país
Deportes Jorge Bergoglio: el cura al que Alfio Basile expulsó por ‘mufa’ del vestuario de San Lorenzo
El fallecido papa Francisco, entonces Jorge Bergoglio, fue expulsado del vestuario de San Lorenzo por el nuevo entrenador Alfio 'el Coco' Basile '0
Nacional Sectur: Semana Santa deja beneficios económicos a México de 7 mil 47 millones de dólares
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, indicó la Sectur
Nacional UAM Azcapotzalco va a paro indefinido
La UAM Azcapotzalco manifestó su disposición permanente al diálogo para poder llegar a un acuerdo
INAH denuncia ante FGR subasta en EE.UU. de piezas arqueológicas mexicanas
Piezas mayas y olmecas que se subastarán en Nueva York. Foto de Sotheby's

La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) denunciaron ante la Fiscalía General de la República (FGR) una subasta de piezas arqueológicas que se llevará a cabo la próxima semana en Nueva York.

Dicho acto tendrá lugar el 18 de mayo en la casa de subastas Sotheby’s, ubicada en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

En un comunicado, ambas instituciones señalaron que “de acuerdo al dictamen realizado por especialistas del INAH, algunas piezas, son consideradas monumentos arqueológicos“, por lo cual se interpuso una denuncia ante la Fiscalía contra quien resulte responsable.

INAH denuncia ante FGR subasta en EE.UU. de piezas arqueológicas mexicanas - piezas-olmecas-que-se-subastaran-en-nueva-york
Piezas olmecas que se subastarán en Nueva York. Foto de Sotheby’s

La denuncia se hizo del conocimiento de la consultoría jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de la dirección de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol de la Policía Federal Ministerial, instituciones a las que solicitaron asistencia diplomática y legal, respectivamente.

En la nota se apuntó que por tratarse de una carpeta de investigación abierta, las instituciones están impedidas de ofrecer mayor información al respecto.

La famosa casa de subastas anunció dentro la subasta “Art of Africa, Oceania, and the Americas” 121 lotes, de los cuales 26 piezas arqueológicas son de origen mesoamericano, entre ellas, cinco de la cultura Maya y cinco de la Olmeca.

El pasado 9 de febrero, a pesar de los intentos del INAH de parar una subasta de 30 piezas de arte prehispánico provenientes de culturas mexicanas, una puja se llevó a cabo en París, Francia.

Aquel día en la subasta titulada “Quetzalcoatl: serpent à plumes (serpiente emplumada, en español)” se ofertaron piezas de las culturas maya, tolteca, mixteca y azteca.

En la nota sobre la subasta de Sotheby’s, tanto la Secretaría de Cultura como el INAH señalaron que continuarán llevando a cabo acciones contra el tráfico ilícito de bienes culturales y buscarán la recuperación del patrimonio mexicano que se encuentra fuera del país.

Con información de EFE