Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
CFE pierde 35 mil 606 millones de pesos entre enero y marzo
Sucursal de CFE en Saltillo, Coahuila. Foto de EFE

La  Comisión Federal de Electricidad (CFE) perdió 35 mil 606 millones de pesos en el primer trimestre de 2021, de acuerdo con información oficial publicada en la Bolsa de Valores.

Este es un dato 70 por ciento menor a las pérdidas de 121 mil 800 millones de pesos del mismo periodo del pasado año, indicó este reporte.

En un boletín publicado al filo de la medianoche del jueves, la CFE celebró los resultados de este periodo “a pesar de los efectos ocasionados en la infraestructura que afectó el suministro de gas natural por las bajas temperaturas originadas por la onda ártica en el estado de Texas en febrero de 2021”.

La CFE mostró tener capacidad operativa y financiera para cumplir con su compromiso de suministrar energía eléctrica a la población mexicana”, aseguró esta compañía, que el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió “rescatar”, y ha padecido al menos dos apagones masivos en los últimos meses.

Los ingresos acumulados de la CFE al cierre del primer trimestre de 2021 ascienden a 152 mil 578 millones de pesos, que en comparación con el primer trimestre de 2020, representan un incremento de 22 por ciento.

“Dicho incremento obedece a un aumento en los ingresos por venta de combustibles a terceros, como resultado de la contingencia antes mencionada”, afirmó en relación a las heladas en Texas.

Al primer trimestre de 2021, los costos de operación de la CFE sumaron 158 mil 413 millones de pesos, lo que significó un sustancial incremento del 68 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Este efecto obedece, básicamente, a un incremento en los costos de energéticos y combustibles originado por el incremento en los precios del gas natural durante la emergencia climática”, remarcó la compañía que, sin embargo, aseguró que los precios no se habrían trasladado al consumidor final.

Según el reporte financiero, la utilidad antes de impuestos marcó una pérdida 32.802,7 millones de pesos (1.636 millones de dólares), una cifra negativa pero 269 % menor al resultado de 121.181 millones de pesos (6.043 millones de dólares) de los primeros tres meses del pasado año.

Finalmente, el patrimonio de la empresa registró una reducción del 6,6 % respecto al cierre del año anterior, generado principalmente por la pérdida del ejercicio, concluyó la compañía en este comunicado.

La empresa eléctrica del Estado mexicano, la CFE, perdió 78 mil 919 millones de pesos (unos 3.758 millones de dólares) en 2020.

El presidente de México está enfrentado a las compañías eléctricas privadas, especialmente extranjeras, porque considera que durante años se buscó eliminar la CFE con medidas asimétricas que beneficiaban a los privados.

Por ello, ha impulsado una polémica reforma eléctrica que hoy está suspendida judicialmente.

La CFE afrontó a finales del año pasado apagones masivos en los últimos meses, uno en diciembre que dejó sin luz a 10,3 millones de usuarios a nivel nacional y otro en febrero que afectó a 5,9 millones de clientes en más de la mitad del país.

Con información de EFE