Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Deportes España golea a Georgia y enfrentará a Alemania en los cuartos de final
El pleno de triunfos de España se mantuvo con una goleada desatada tras encajar el primer tanto en el torneo, a los 18 minutos cuando Le Normand desvió dentro de su portería un centro
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Estados Unidos, sin interés en extender Sembrando Vida a Centroamérica
Foto de lopezobrador.org.mx

El Gobierno de los Estados Unidos no está interesado en extender el programa de Sembrando Vida a Centroamérica para vincularlo con temas de visas de trabajo a migrantes en la región.

Lo anterior fue señalado por un alto funcionario de Estados Unidos durante una reunión previa a la realización de la Cumbre de Líderes por el Clima, liderada por el presidente Joe Biden, quien además dejó en claro que no les interesa mezclar temas migratorios con ambientales.

Esta no es una conversación sobre migración sino una conversación sobre cambio climático”, argumento dicho por funcionarios obre la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la ampliación de Sembrando Vida a Centroamérica.

“No estamos enfocados en la interacción de temas. Para nosotros, la agenda del clima debe ser considerada por sí misma, por sus propios méritos y cómo avanzar en ella”, aseveró.

Incluso, el alto funcionario apuntó que la propuesta de López Obrador “no suena a que haya formado ser parte de una discusión extensa en México o entre México y Estados Unidos”.

“Definitivamente vemos valor en las soluciones naturales relacionadas con la plantación de árboles. Si vemos la agenda de cambio climático, el tema de la reforestación es una de las prioridades. La mayor parte de una tercera parte de las emisiones globales vienen por el cambio en el uso de la tierra. La agenda de plantar árboles tiene un enorme valor para el medio ambiente”, señaló.

López Obrador afirmó que durante la cumbre del cambio climático pedirá a su homólogo estadounidense que Estados Unidos dé visas de trabajo a quienes planten árboles en el sureste de México y Centroamérica.

“A los tres años ya que tengas tu cultivo, ya tienes tu derecho en automático a una visa de trabajo por seis meses a Estados Unidos. Y tres años después de obtener tu visa de trabajo, con buen comportamiento, ya tienes derecho a solicitar tu nacionalidad estadounidense”, ejemplificó el mandatario en un mensaje en video grabado desde su finca en Palenque, Chiapas.

Durante la cumbre virtual sobre el clima convocada por Biden, López Orador propondrá “que se amplíe a Centroamérica” el programa Sembrando Vida, un proyecto de su Gobierno que entrega ayudas a los campesinos del sureste por plantar árboles frutales y maderables.

El presidente, que estimó que en tres años podrían cultivarse tres millones de hectáreas y generar 1.3 millones de empleos en México y Centroamérica, defendió que este programa “permite que la gente no se vea obligada a migrar y ayuda al medioambiente”.

Con información de López-Dóriga Digital