Minuto a Minuto

Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
El presidente López Obrador recibe primera dosis de vacuna contra COVID-19
Foto de EFE

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador recibió este martes su primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 en Palacio Nacional.

Al final de la conferencia matutina de este martes en el Salón Tesorería, a López Obrador le fue inyectada la vacuna de la farmacéutica AstraZeneca. tras el protocolo realizado por elementos militares.

No duele, ayuda mucho, nos protege a todos. No hay ningún riesgo”, apuntó el presidente tras ser vacunado.

Al inicio de la conferencia matutina, el mandatario mexicano afirmó que recibiría du dosis para dar el ejemplo a otros adultos mayores.

Me voy a vacunar porque quiero ser hacer un llamamiento a todos los adultos mayores, los que se están quedando sin aplicarse la vacuna por alguna precaución que tengan, decirles que estamos seguros de que no hay ningún riesgo, ningún peligro, que no hay reacciones graves

“Estamos dándole seguimiento a todos los estudios que se están haciendo en el mundo para garantizar la seguridad de las personas, por eso vamos a vacunarnos, a protegernos todos”, dijo.

El jefe del Ejecutivo federal dejó en claro que el acto de vacunarse es completamente voluntario en México, y que no se obligará a nadie para hacerlo.

https://www.youtube.com/watch?v=qp8bsGZQMnY

“Nada se hacer por la fuerza, todo es por la razón y el derecho, somos libres y debemos ejercer nuestra libertad a plenitud. Prohibido, prohibir, es persuadir, no imponer absolutamente nada”, declaró  el presidente López Obrador.

Si deciden no aplicarse la vacuna, son libres y están en su derecho, sin embargo, tenemos la obligación de informar que es importante protegernos frente a la pandemia”, enfatizó.

El pasado 31 de marzo, López Obrador había asegurado que se vacunaría contra el COVID-19 en el centro que le correspondía en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, esto “para no hacer un espectáculo”.

La Secretaría de Salud federal  informó este martes por la mañana que un total de tres millones 927 mill 307 personas han recibido las dos dosis necesarias para completar el esquema de vacunación.

El programa de vacunación contempla por ahora a los adultos mayores de 60 años, al personal médico y a parte del personal educativo.

México tiene hasta el día de hoy un total de dos millones 306 mil 910 casos y 212 mil 466 defunciones por COVID-19.

Con información de López-Dóriga Digital