Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Vínculo entre trombos y vacunas de J&J y AstraZeneca no es claro, según experta de CDC
Viales de vacuna contra COVID-19 de J&J. Foto de EFE

El vínculo entre trombos aparecidos en vacunados contra COVID-19 con los sueros de Johnson & Johnson (J&J) y AstraZeneca no está claro, afirmó una experta de un comité de los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades de EE.UU. (CDC, en inglés).

Así lo declaró la doctora de los CDC, Beth Bell, en una reunión del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP, en inglés), que está revisando los datos de la vacuna de J&J, después de que el martes las autoridades de EE.UU. recomendaran suspender su administración tras detectar seis casos de trombos cerebrales en mujeres, de las que una ha muerto.

“No está claro si los trombos vistos después de que la gente recibiera las vacunas de AstraZeneca y de J&J sean los mismos”, indicó Bell.

ACIP, un órgano de expertos independientes que asesora a los CDC, está celebrando este miércoles una reunión de urgencia para analizar si actualiza las recomendaciones sobre el uso de la vacuna de Johnson & Johnson en EE.UU.

El país ha dado autorización para uso de emergencia a los sueros de Pfizer y Moderna, que requieren de dos dosis, y al de J&J, que es monodosis. AstraZeneca todavía no ha solicitado este permiso en EE.UU.

Los casos de efectos adversos detectados en EE.UU. son similares a los registrados en varios países de Europa en vacunados con AstraZeneca.

Durante el encuentro de ACIP, los expertos revisarán los datos de que disponen del suero de J&J y escucharan comentarios del público antes de votar sobre cómo proceder.

Una de las opciones es que en la votación den luz verde a la emisión de una recomendación que inste a que la suspensión de la vacuna de J&J continúe o que se aplique únicamente a determinadas franjas de edad.

Con información de EFE