Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Berlín suspende la vacunación con AstraZeneca a los menores de 60 años
Enfermera se dispone a aplicar vacuna de Astrazeneca en el centro de vacunación del aeropuerto de Tempelhof, en Berlín. Foto de EFE / Archivo

Las autoridades sanitarias de la ciudad-estado de Berlín anunciaron este martes la suspensión de la administración de la vacuna de AstraZeneca a los menores de 60 años.

Dilek Kalayci, responsable de Sanidad de la capital alemana, justificó la decisión por la existencia de nuevos datos disponibles sobre efectos secundarios del preparado, después de conocerse que dos hospitales berlineses anunciaron la suspensión de AstraZeneca para mujeres de menos de 55 años.

La responsable de la administración berlinesa declaró que la medida de precaución de la capital se toma antes de que se celebre una reunión de la comisión federal de Sanidad con autoridades sanitarias de los estados federados alemanes.

Uno de los grandes hospitales de Berlín, Charité, anunció en un comunicado que “aunque no ha habido complicaciones(…) tras las vacunaciones con Astrazeneca, (…) quiere actuar como precaución y esperar las evaluaciones finales”.

Anunció una decisión similar el grupo de clínicas Vivantes, donde han sido vacunados con el suero de la farmacéutica anglo-sueca “varios miles” de sus trabajadores, según informaron medios locales.

Según informó el diario local “Tagesspiegel”, en Charité están empleadas unas 19 mil personas, mientras que las clínicas Vivantes -que además gestionan residencias para la tercera edad- emplean a unas 17 mil.

La fuente señaló además de que en Charité ha sido vacunados dos tercios del personal, el 70 por ciento de ellos con la vacuna de AstraZeneca.

La decisión de las autoridades berlinesas se conoce después de que el Instituto Paul-Ehrlich, centro de referencia para la vacunación en Alemania, anunciara que ha detectado 31 casos de trombosis en personas que recibieron la vacuna de AstraZeneca, nueve de las cuales murieron, según informó este martes el semanario “Der Spiegel”.

En diecinueve de esos casos se encontró un déficit de plaquetas en la sangre y el instituto indicó que de los fallecidos solo dos eran hombres, de 36 y 57 años, según adelantó la publicación.

El instituto añadió que todos los demás casos de trombosis venosa sinusal se refieren a mujeres con edades comprendidas entre los 20 y los 63 años.

Según el Instituto Robert Koch (RKI) de virología en Alemania -donde la vacunación con AstraZeneca se suspendió temporalmente y se reanudó el 19 de marzo- ya han recibido esa vacuna un total de 2,7 millones de personas.

Con información de EFE