Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum asegura que “ni siquiera” hay pruebas de la amenaza de sicarios mexicanos a Ecuador
Sheinbaum desestimó los argumentos de las Fuerzas Armadas de Ecuador, quienes denunciaron una amenaza de "atentados terroristas" en el país
Internacional Santa María la Mayor, la basílica “española” de Roma donde Francisco decidió reposar
El papa Francisco era muy devoto de Nuestra señora de las Nieves, de ahí que eligiera la basílica de Santa María la Mayor como su sepultura
Nacional “No llegamos a un acuerdo, pero sí planteamos argumentos”: Sheinbaum sobre conversación con Trump
La presidenta Sheinbaum Pardo contó detalles de la conversación que tuvo con su homólogo estadounidense, Donald Trump
Deportes Así se jugará la Fase Final del Clausura 2025 de la Liga MX
Así quedaron definidos los cruces del Play In y las primeras series de Cuartos de Final del Clausura 2025 del futbol mexicano
Internacional ONU lamenta muerte del papa Francisco; resalta su legado de fe, servicio y compasión
Guterres destacó que con el papa Francisco, la ONU "se sintió profundamente inspirada por su compromiso con los objetivos e ideales de la organización"
En mi gobierno se respetan derechos humanos; no hay masacres a detenidos: López Obrador
Foto de Presidencia de la República

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseguró que el Ejército mexicano respeta los derechos humanos de los detenidos, por lo que en su Gobierno ya no hay masacres ni ejecuciones extrajudiciales.

El presidente, en la mañanera de este miércoles, hizo referencia al caso de Damián Genovés Tercero, presuntamente ejecutado por elementos militares en la madrugada del 3 julio de 2020 durante un operativo realizado en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y que se encuentra actualmente en investigación.

Lo que quiero que quede claro es que nosotros no permitimos la represión, no somos iguales a los gobiernos anteriores”, externó.

El mandatario mexicano destacó que organismos defensores de derechos humanos internaciones, tales como la ONU y OEA, callaron por las masacres cometidas en anteriores administraciones federales.

“Los del Alto Comisionado (de la ONU) quisieran equipararnos con los gobiernos anteriores. Nosotros no somos autoritarios, ni represivos y el Ejército mexicano está cuidando y protegiendo los derechos humanos. Si hay algo que cuidamos es el que no se violen los derechos humanos”, argumentó.

En los gobiernos anteriores se permitieron las masacres y los defensores de derechos humanos de la llamada sociedad civil, lo que antes se conocía como pueblo, se quedaban callados ante las masacres, incluso los organismos de la ONU defensores de los derechos humanos, de la OEA”, adujo.

Lo que les urge es tener pretextos o excusas para señalar que de que somos iguales y eso no (…) De repente surgen organizaciones no gubernamentales de la llamada sociedad civil a oponerse, que de una u otra forma reciben apoyos de transnacionales y hasta de gobiernos extranjeros”, agregó.

El jefe del Ejecutivo federal aseguró que quiere pasar a la historia como el presidente que no quería se violaran los derechos humanos en México, y recalcó que no quiere, por esa razón, que se dé un solo caso en este sentido.

En los periodos en que estuvo gobernando el conservadurismo, en los enfrentamientos eran más los muertos que los detenidos, porque remataban a los heridos. Eso nunca jamás”, recalcó.

Con información de López-Dóriga Digital