Minuto a Minuto

Internacional El Vaticano trata con Rusia “algunas iniciativas” para detener la guerra en Ucrania
El Vaticano trató con el canciller de Rusia la situación de la guerra en Ucrania y algunas iniciativas dirigidas a detener las acciones bélicas
Internacional Trump se abre a llegar a acuerdos sobre aranceles si le ofrecen “algo fenomenal”
El presidente de EE.UU., Donald Trump, dejó en claro que los aranceles le dan su Gobierno un "gran poder de negociación"
Nacional ‘Huachicoleo fiscal’ introduce a México 40 millones de litros de combustibles de mala calidad al día
El 'huachicoleo fiscal' es un entramado en el que participan dueños de gasolineras, transportistas y trabajadores portuarios
Internacional Papa Francisco mejora, mientras sigue su aislamiento en Santa Marta
El papa Francisco sigue sin recibir visitas en su residencia, la Casa Santa Marta, para favorecer su recuperación
Nacional Por hoy, totalmente personal
Ayer se cumplieron 25 años de que iniciara una de las etapas de El Noticiero de Televisa, 16 años, solo superada por los 27 del inolvidable Jacobo Zabludovsky
Oxxo responde a AMLO: en 2020 se pagaron más de mil 500 mdp a CFE por energía
En la foto, una tienda Oxxo. Foto de Google Maps

La cadena de tiendas Oxxo respondió a las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el pago de luz de los grandes corporativos.

Por medio de un comunicado, Femsa informó que Oxxo pagó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mil 576 millones de pesos por distintos conceptos.

Apuntó que 70.1 por ciento de las sucursales en México se abastecen por fuentes renovables y por medio de contratos con parques eólicos la cadena de minisupers satisface el 69.4 por ciento de sus necesidades de electricidad.

Aseguró que actúa siempre apegado a la legalidad y garantizó: “el suministro de energía renovable que surte a nuestras operaciones nunca ha ido en perjuicio del estado mexicano“.

En promedio, cada tienda conectada a un parque eólico paga 14 mil 52 pesos al mes por la energía renovable. Este costo incluye, por cada tienda, una serie de pagos a CFE como porteo, uso de líneas de transmisión y un complemento que es un cargo fijo por formar parte de la red eléctrica nacional”, manifestó.

“Casi 30 por ciento de nuestras tiendas no se surten de energía eólica sino totalmente de la CFE, por lo que el pago promedio mensual se va directo a esa empresa del estado“, agregó.

Este viernes López Obrador dio a conocer que las empresas Walmart y Bimbo se ampararon contra la Reforma Eléctrica.

En CoatzacoalcosVeracruz, el mandatario mexicano arremetió contra ambas empresas, a las cuales les espetó que “les debería de dar vergüenza” por acudir a esta instancia legal.

Me estaba enterando que se amparó Walmart y Bimbo por la reforma eléctrica, y cualquier ciudadano preguntaría ‘¿qué tienen que ver con la industria eléctrica?’, pues resulta que sí”, argumentó.

Este amparo de Bimbo y Walmart es un descaro ya, ofrezco disculpas a las empresas por darlo a conocer. ¿Cómo van a acudir al amparo para seguir manteniendo subsidios? Les debería de dar vergüenza”, declaró.

López Obrador detalló que ambas empresas recibían subsidios para recibir energía barata, presuntamente incluso mayor que a los consumidores.

Con información de López-Dóriga Digital