Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Si SCJN declara inconstitucional la Reforma Eléctrica, debería cambiarse de nombre: AMLO
Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto de SCJN

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declara inconstitucional su Reforma Eléctrica, debería cambiarse de nombre a Suprema Corte del Derecho.

López Obrador reiteró que para implementar su Reforma Eléctrica, de la cual varias empresas obtuvieron suspensiones provisionales, recurrirá hasta la SCJN, y si no falla a su favor, enviará al Congreso una iniciativa de reforma a la Constitución.

Si se declara inconstitucional (su Reforma Eléctrica) porque dominan los intereses de los grupos empresariales, si los jueces, magistrados y ministros no actúan con justicia, habría que quitarle hasta el nombre a la Suprema Corte, y  que ponerle Suprema Corte del Derecho o algo así”, argumentó.

“Si se declara inconstitucional la Ley Eléctrica que es para beneficio del pueblo, tendría que acudir a presentar una iniciativa de reforma constitucional para dejar la Constitución como estaba cuando el presidente (Adolfo) López Mateos”, expresó.

El mandatario mexicano externó que ante los grupos de intereses creados contra la Reforma Eléctrica no puede ser cómplice y dejó en claro que él representa la autoridad para defender a los mexicanos.

No podría como presidente ser cómplice de un abuso no soy encubridor, si estoy viendo que algo está beneficiando a una minoría a costa del sufrimiento del pueblo lo tengo que denunciar, no me puedo quedar con los brazos cruzados, soy la autoridad”, puntualizó.

Con información de López-Dóriga Digital