Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Sin evidencia de que vacuna de AstraZeneca cause coágulos: regulador británico
Caja de vacunas contra COVID-19 de AstraZeneca. Foto de EFE

La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) del Reino Unido aseguró que “no hay pruebas” de que la vacuna de AstraZeneca cause coágulos.

Esto luego de que diversos países europeos suspendieron de forma temporal la aplicación de la citada vacuna como medida precautoria ante diversos casos de trombosis.

Hoy, el regulador del Reino Unido, luego de una rigurosa revisión científica de todos los datos disponibles, dijo que la evidencia disponible no sugiere que los coágulos de sangre en las venas (tromboembolismo venoso) sean causados ​​por la vacuna COVID-19 de AstraZeneca”, se apuntó en un comunicado este jueves.

El estudio fue confirmado también por el grupo asesor independiente del Gobierno y la Comisión de Medicamentos Humanos, quienes examinaron al mismo tiempo los datos disponibles.

El regulador británico confirmó que los beneficios de la vacuna de AstraZeneca para prevenir el COVID-19 superan con creces los riesgos.

Se detalló que se está llevando a cabo una revisión adicional y detallada de cinco informes del Reino Unido de un tipo muy raro y específico de coágulo de sangre en las venas cerebrales (trombosis de la vena sinusal) que se produce junto con una disminución de las plaquetas (trombocitopenia).

Lo anterior ocurre en en menos de uno de cada millón de personas vacunadas hasta ahora en el Reino Unido, y también puede ocurrir de forma natural, por lo que no se ha establecido una asociación causal con la vacuna.

La MHRA afirmó que la ciudadanía debe continuar recibiendo su vacuna cuando se le invite a hacerlo.

Con información de López-Dóriga Digital