Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Iberdrola adoptará medidas si reforma eléctrica mexicana afecta a accionistas
Foto de Iberdrola

El presidente de la empresa española Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, dijo este miércoles que si la decisión que tome el Gobierno de México en su reforma eléctrica afecta a los accionistas de la compañía, lo analizarían y adoptarían “las medidas pertinentes“.

Sánchez Galán, durante la conferencia con analistas tras la presentación de los resultados del grupo, manifestó que las compañías no hacen la política energética, eso le corresponde al gobierno.

Afirmó que la decisión que adoptó el gobierno mexicano podría afectar a todos los sectores de la energía -el petróleo, el gas y la electricidad-, pero no solo a ellos, sino que también puede afectar a los sectores industriales, puesto que los costes de la energía “son fundamentales para la competitividad” de las industrias.

Sánchez Galán manifestó que, en todo caso, todas las instalaciones de Iberdrola en México, “y la mayor parte están en manos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”, siguen trabajando con normalidad y son fundamentales para mantener el servicio durante el temporal de nieve que ha afectado a México.

Preguntado por la situación en Brasil, indicó que en ese país, donde Iberdrola opera a través de Neoenergia, “el sector energético es muy estable y está bien controlado”.

Recordó que Brasil fue uno de los países que primero emprendió medidas para dar liquidez a las empresas distribuidoras y ha señalado que no espera ningún cambio en la política energética de ese país.

De hecho, indicó que ayer el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, presentó un plan para la capitalización de la empresa eléctrica Eletrobras, y el mandatario brasileño insistió en su programa de privatización y en que se lleve a cabo a toda velocidad.

Con información de EFE