Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
México reanudará recepción de vacunas la próxima semana; Pfizer enviará 491 mil dosis
Dosis de vacuna contra COVID-19 de Pfizer/BioNTech. Foto de EFE

Será la próxima semana cuando lleguen a México más vacunas contra COVID-19 de la farmacéutica Pfizer, con un embarque de poco más de 491 mil dosis para el próximo 15 de febrero.

México reanudará recepción de vacunas la próxima semana; Pfizer enviará 491 mil dosis - carta-vacuna-pfizer

Lo anterior fue confirmado por el canciller Marcelo Ebrard este martes en Palacio Nacional, quien apuntó que a partir del 15 de febrero Pfizer retomará las entregas semanales de su vacuna a nuestro país.

Próxima llegada de vacunas a México sería Pfizer, ayer mando una comunicación de la presidente y directora general en México dirigida el presidente de México (…) por este medio nos confirma que en la semana del 15 de febrero se realizará el envío de 491 mil 400 dosis”, declaró.

Ebrard Casaubón enfatizó que el Ministerio de Economía de Bélgica y la Comisión Europea ya confirmaron el embarque de estas vacunas a México.

Con respecto a la vacuna rusa Sputnik V, el gobierno mexicano dejó en claro que ya se firmó el contrato con 24 millones de dosis, sin embargo, esta a la espera de conformación del primer envío de Moscú a nuestro país, el cual será en cualquier momento.

Birmex alcanzó Serum Institute de la India para conseguir más dosis de la vacuna de AstraZeneca en el corto plazo.

“Se traerá esta vacuna ya envasada con dos millones de dosis entre febrero y marzo. En el lapso de una semana comenzará con 870 mil dosis”, aseveró Ebrard Casaubón.

El canciller  , procedentes de Corea del sur, entre febrero y marzo del mecanismo COVAX de la ONU.

Con información de López-Dóriga Digital