Minuto a Minuto

Deportes Simone Biles se destaca en la primera jornada del clasificatorio estadounidense
Biles lideró con amplio margen las pruebas de selección del equipo estadounidense de gimnasia en la primera de las dos jornadas de competencia
Deportes Anselmi cree que Cruz Azul tendrá un gran desafío con América de Cali
Anselmi, entrenador del Cruz Azul, subcampeón del futbol mexicano, afirmó que el partido amistoso con América de Cali será un gran desafío
Nacional Asesinan a empresario tequilero en Guadalajara
Civiles armados ejecutaron al empresario, con más de 20 impactos de bala, cuando se encontraba en un centro comercial de Guadalajara
Deportes Verstappen consigue la pole del GP de Austria; ‘Checo’ Pérez largará octavo
Verstappen dejó atrás a Norris a más de cuatro décimas y superó también a su compañero de equipo Sergio 'Checo' Pérez
Internacional ¿Quién podría sustituir a Biden como candidato demócrata?
Tras el debate han empezado a surgir voces dentro del Partido Demócrata que plantean la necesidad de un candidato que sustituya a Biden
AMLO reinició actividades por recomendaciones de su equipo médico; no hay un evento en particular en el que se pudiera haber contagiado
Foto de lopezobrador.org.mx

José Luis Alomía, director General de Epidemiología, detalló que el presidente Andrés Manuel López Obrador reinició sus actividades por recomendación de su equipo médico, encabezado por el secretario de Salud, Jorge Alcocer.

Detalló que el presidente utilizó dos grupos de medicamentos para tratar su contagio de COVID-19.

“El presidente comentaba de dos grupos de medicamentos que formaron parte de su tratamiento y estos eran los antivirales y los antiinflamatorios aunque todavía no se confirma que esto tenga relación directa con la recuperación”, indicó.

Explicó que la evolución fue muy buena y que los primeros días el mandatario solamente presentó síntomas leves y que, debido a esto, antes de que concluyera la primera semana de su contagio, ya era asintomático.

La semana siguiente solo se tomó como de seguimiento para el mandatario.

Alomía confirmó que en esa semana solo se le realizaron revisiones médicas y exámenes de laboratorio.

No hay un evento en particular donde se pudiera haber contagiado

Indicó que, como parte de la investigación y análisis del contagio, se tiene la confirmación de que el periodo de contagio se registró entre un lunes y martes y el mandatario comenzó a tener síntomas un domingo después, el 24 de enero.

Es decir, el mandatario habría contraído la enfermedad entre el 18 y 19 de enero.

Sin embargo, dijo que aún no se tiene detectado un evento en particular en el que el presidente se hubiera contagiado.

También destacó que después del positivo del mandatario, no hubo más casos secundarios.

Con información de López-Dóriga Digital