Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Pausa Nissan pedidos de dos modelos de Infiniti fabricados en México para EE.UU.
Se trata de los modelos QX50 y QX55 de Infiniti, que se ensamblan en la planta conjunta COMPAS de Aguascalientes
Economía y Finanzas Milei anuncia reformas para acatar los “requerimientos” de Trump sobre aranceles
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció este jueves durante una gala en Mar-a-Lago, la residencia privada de Donald Trump en Florida, que impulsará reformas para cumplir con los “requerimientos” del presidente de Estados Unidos sobre aranceles. El político libertario fue invitado a la gala Americas Patriots en Mar-a-Lago, donde recibió el premio ‘Make America … Continued
Nacional Rinde IMSS homenaje póstumo al doctor Felipe Cruz Vega
Zoé Robledo resaltó que el liderazgo del doctor Felipe Cruz Vega fue crucial en la pandemia de influenza AH1N1 en 2009 y la de COVID-19 en 2020
Nacional Abaten a presunto narcomenudista en hotel de Cancún; desarticulan célula delictiva
Las autoridades no revelaron el nombre del hotel, pero se presume que el tiroteo ocurrió en el Riu Palace Costa Mujeres en Cancún
Economía y Finanzas Ebrard dice que Volvo aumentará a mil millones de dólares inversión en Nuevo León
Volvo aumentará la inversión para la construcción de su planta de camiones en Nuevo León, que pasará de 700 a mil millones de dólares
Uso de Ivermectina en IMSS para tratar COVID-19 tiene sustento en evidencia científica, afirma el doctor Luis Durán
Pastillas. Foto de Hal Gatewood / Unsplash

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) defendió el uso de Ivermectina para tratar el COVID-19.


En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula, el doctor José Luis Durán, coordinador de Planeación y Salud de la Dirección de Prestaciones Médicas del IMSS, afirmó que el uso del fármaco tiene sustento en evidencia científica.

Fue a través de la Coordinación Técnica de Excelencia Clínica del Seguro Social que paneles de expertos se dieron a la tarea de analizar la evidencia sobre el uso de medicamentos para tratar el COVID-19.

Haciendo esta revisión de la evidencia científica nosotros hemos encontrado que la situación de la Ivermectina cambió”, dijo.

Explicó que los Institutos de Salud de Estados Unidos cambiaron su recomendación a favor del uso de la Ivermectina, mientras que en otros países también se prescribe para COVID-19.

El doctor Durán Arenas reconoció que el efecto profiláctico de la Ivermectina debe ser evaluado, pero apuntó que su eficacia en etapas tempranas de la enfermedad ha sido certificada en cerca de 23 estudios.

Hay efectos positivos no solamente en que no dé la enfermedad sino en el hecho de que evita que se progrese en la enfermedad, que no pase a etapas más severas. Y sobre todo hay un estudio ya en donde se demuestra que hay un impacto fuerte en la mortalidad”, sostuvo.

Sin embargo, expuso, los estudios actuales carecen de solidez aunque por su consistencia han ayudado al IMSS a darla a sus pacientes en un kit con indicaciones precisas.

Nuestra visión es total y absolutamente científica y basada en evidencia que tenemos disponible hasta el día de hoy”, añadió.

El especialista adelantó que el IMSS realizará una evaluación de la experiencia con el uso de Ivermectina para tratar el COVID-19.

Destacó que cuando enfermó de coronavirus, el director general del Seguro Social, Zoé Robledo, fue tratado con Ivermectina  “y está aquí con nosotros”.

Pese a que la Ivermectina es utilizada incluso en el sector privado, el doctor Durán exhortó a la población a no automedicarse con el fármaco, pues enfatizó, debe usarse en la etapa temprana del COVID-19 y solo bajo prescripción y vigilancia médica.

Con información de López-Dóriga Digital