Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Transbordos en Metrobús podrían dejar de ser gratuitos
Foto de Excélsior.

El director del Metrobús, Guillermo Calderón, anunció que la tarifa de 6 pesos se mantendrá al menos en lo que resta de este año, sin embargo las empresas operadoras han planteado buscar en el mediano y largo plazo cobrar los transbordos.

Actualmente los transbordos entre las cinco líneas son gratuitos siempre y cuando se realicen dentro de las primeras dos horas de haber salido de una línea para ingresar a otra.

Transbordos en Metrobús podrían dejar de ser gratuitos - metrobus
Actualmente los transbordos son gratuitos siempre y cuando se realicen dentro de las primeras dos horas. Foto de Publimetro

“La tarifa tiene un impacto social y aquí lo que se protege como política pública es a las grandes mayorías, ahorita el Metrobús tiene una tarifa de equilibrio, se sostiene con la tarifa de 6 pesos, todo crece en precios en la ciudad, hay que actualizarnos, no podemos tener una tarifa estática y buscar los mecanismos de quién paga las cosas, no necesariamente el usuario”, explicó Calderón durante el foro ‘Metrobús Insurgentes 10 años después’.

El funcionario capitalino destacó que el Metrobús se mantiene de los recursos provenientes de los anunciantes colocados en las estaciones de los cinco corredores, así como de la tarifa que pagan los usuarios.

La empresa Corredor Insurgentes S.A. (CISA) es la que está empujando la necesidad de ajustar la tarifa en el cobro de transbordo. Su argumento es que en otros lugares de América Latina, la tarifa de Metrobús está basada en la distancia, tiempo o transbordos que realiza el usuario.

Con información de Reforma.