Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Inicia este fin de semana vacunación contra COVID-19 a personal docente en Campeche
Vacuna contra COVID-19 desarrollada por Pfizer. Foto de EFE

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, informó que por órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador este fin de semana iniciará la primera vacunación contra el COVID-19 para más de 20 mil trabajadores de la educación en Campeche.

Afirmó que los sábados y domingos serán distribuidas 12 mil 157 dosis para el personal de Educación Básica en Campeche, Champotón, Ciudad del Carmen, Escárcega y Xpujil.

Posteriormente, indicó, en 81 centros de vacunación disponibles.

Anunció que para el próximo lunes iniciará la vacunación para personal de Educación Media Superior y Superior, entre personal docente, administrativo y de apoyo a la educación.

Durante su participación virtual en la Segunda Conversación Magisterial con Supervisoras y Supervisores del año, dijo que tras aplicar la segunda dosis y con base en las condiciones epidemiológicas de Campeche, será posible el regreso a las actividades escolares presenciales.

Moctezuma Barragán calificó esta estrategia de vacunación como “muy buena noticia” y reiteró que si algún sector ha tenido un buen manejo durante la pandemia ha sido el educativo a nivel nacional.

Moctezuma Barragán dijo que la próxima Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, participó en los foros de consulta, realizados durante el periodo de transición en 2018

Afirmó que al recoger opiniones del magisterio ha sido posible consolidar la legislación vigente en materia educativa y crear leyes secundarias respectivas.

Consideró que la base legal del Acuerdo Educativo Nacional no serviría de algo si no se traduce en acciones.

En estos dos años nos hemos dedicado a algo fundamental que es la administración. Gracias a dedicarnos a meter orden en el sector, hemos logrado darle basificación a 300 mil maestras y maestros”, agregó.

Expuso que uno de los logros alcanzados durante la actual administración es la revalorización del magisterio.

Se informó a la sociedad sobre su labor y gracias al trabajo, compromiso, esfuerzo, sacrificio y dedicación durante la pandemia”, apuntó.

Por su parte, Delfina Gómez Álvarez aseguró que ante los problemas y retos que trajo la pandemia, el magisterio ha sido parte fundamental para sostener a la sociedad en estos momentos, a pesar de que también las maestras y maestros han tenido momentos difíciles.

Con información de López-Dóriga Digital