Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Juzgado concede suspensión que impide nuevas obras del ‘Tren Maya’ en tres comunidades de Yucatán
Construcción del Tren Maya. Foto de @TrenMayaMX

El Juzgado Tercero de Distrito con sede en Yucatán concedió la suspensión provisional contra el “Tren Maya” que impide a las autoridades federales realizar obras nuevas del proyecto en los municipios de Chocholá, Mérida e Izamal, en tanto se decide si procede la suspensión definitiva, informó el colectivo Kanan Derechos Humanos.

La agrupación precisó que los habitantes de estas comunidades promovieron en julio de 2020 un juicio de amparo en contra de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

Lo anterior, ante la falta de información durante la consulta pública de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), que se llevó a cabo el 2 y 30 de julio de ese año.

Indicó que la Semarnat aprobó la MIA del proyecto Tren Maya el pasado 30 de noviembre, autorizando al Fonatur la ejecución de obras nuevas en cualquier momento.

En el resolutivo que aprueba la MIA la Semarnat reconoció la ausencia de información durante la consulta pública y que fue responsabilidad de Fonatur al no poner a disposición de la autoridad ambiental toda la información del proyecto”, explicó en un comunicado.

Abundó que las comunidades quejosas decidieron ampliar el amparo inicial, en contra de la aprobación de la MIA, porque esta se dio sin haber garantizado toda la información ni la participación pública en el proceso de evaluación ambiental.

Señaló que la Semarnat y Fonatur fueron demandados como corresponsables al incumplir con sus obligaciones para la protección del medio ambiente, la transparencia, acceso a la información y participación pública durante el proceso de consulta al público.

Señaló que el Juzgado Tercero de Distrito concedió la suspensión provisional para que ambas autoridades se abstengan de ejecutar obras nuevas en dichas comunidades.

Instamos a las autoridades a cumplir con las resoluciones judiciales”, puntualizó la agrupación.

Con información de Löpez-Dóriga Digital