Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Café Político: TEPJF cruzó la delgada línea de la censura a medios
Foto de El Universal

En el comentario de José Fonseca, dentro de su columna “Café Político”, habló sobre la multa que impuso el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a Azteca por haber difundido un reportaje donde se mencionaban propuestas del PVEM para la Ciudad de México.

José Fonseca criticó el fallo diciendo que los magistrados han cruzado una delicada línea y que se han convertido en “magistrados supremos censores de contenidos en los medios”.

Café Político: TEPJF cruzó la delgada línea de la censura a medios - cafe_politico4
José Fonseca dijo que los magistrados del TEPJF cruzó la delgada línea de la censura a medios

Escuche aquí el audio completo de José Fonseca

El fallo de la Sala Regional del TEPJF dijo que el reportaje de Azteca “se apartó de la objetividad propia del reportaje”, al promocionar las propuestas del PVEM para la capital del país.

Por tal motivo, los magistrados recomendaron a todos los medios de comunicación “evitar difundir propaganda y slogan a favor de un partido en alguna parte del reportaje”.

Café Político: TEPJF cruzó la delgada línea de la censura a medios - TV-Azteca
La televisora fue multada con 350 mil pesos por haber difundido un reportaje a favor del PRI-PVEM

El viernes pasado, la Sala Regional del Tribunal multó con 350 mil pesos a Azteca y con 70 mil pesos al PVEM por el reportaje “Acuerdo de Movilidad” donde se incluía la frase “Con estas ideas el PRI y el Partido Verde aspiran a que la Ciudad de México se convierta en un modelo de movilidad como sucede en otras grandes urbes”.