Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum afirma que “no se puede dar más agua” a EE.UU. de la que existe
La presidenta Sheinbaum dejó en claro que no se puede dejar a los productores mexicanos sin agua, tras los reclamos de EE.UU.
Nacional Marina suma 63 detenidos y mil 905 dosis de drogas aseguradas en CDMX
Personal de Marina participa en la Operación 'Refuerzo CDMX', en apoyo a la SSC capitalina
Internacional México no reanudará relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Noboa sea presidente: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum apuntó que su homólogo Daniel Noboa "fue el responsable de la invasión a la Embajada de México" en Ecuador
Nacional #Video Bólido ilumina de madrugada al centro de México
Un bólido cruzó el cielo de la zona centro del país y estalló, lo que provocó un resplandor y fuerte estruendo
Nacional Sheinbaum autoriza compra emergente de cuatro medicamentos oncológicos
La presidenta Sheinbaum apuntó que la compra de estos cuatro medicamentos oncológicos se realizará bajo subasta inversa
Gobierno de EE.UU. decepcionado por decisión de FGR sobre Cienfuegos; asegura que caso no fue fabricado
Salvador Cienfuegos. Foto de Notimex / Archivo

Estados Unidos estaría decepcionado por la decisión de México de cerrar su investigación contra el general Salvador Cienfuegos Zepeda.

De acuerdo con una declaración del Departamento de Justicia, las autoridades estadounidenses respaldan la investigación y los cargos establecidos en el caso.

Además, el gobierno estadounidense criticó la decisión de publicar la información que se compartió confidencialmente con México.

De acuerdo con la funcionaria, esto viola el Tratado de Asistencia Legal Mutua entre México y Estados Unidos.

Además pondría en duda si Estados Unidos debería continuar compartiendo este tipo de información con nuestro país.

También, reiteran que esa misma información respalda que el caso contra el general Cienfuegos no fue fabricado y que todas las pruebas se recolectaron de manera legal.

Las declaraciones llegan después de que la Fiscalía General de la República (FGR) confirmara que no ejercerá acción penal contra el general Salvador Cienfuegos Zepeda luego de ser absuelto por la justicia en Estados Unidos.

De esta forma, la FGR desechó la información proporcionada por la DEA en contra de Cienfuegos.

De acuerdo con la dependencia, Cienfuegos no tuvo encuentros con los integrantes de la organización delictiva investigada y tampoco sostuvo comunicación con ellos, ni realizó actos tendientes a proteger o ayudarlos.

Adicional a esto, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) presentó los documentos con las pruebas que utilizó la Administración de Control de Drogas​ (DEA) en el caso contra el extitular de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos.

La SRE compartió un archivo de más de 700 páginas en donde se detalla la información así como diversas pruebas recabadas por el gobierno estadounidense.

Entre las pruebas se encuentran direcciones, teléfonos e imágenes de mensajes de texto, comprobantes de transacciones bancarias, fotos de automóviles así como de personas.

“Las pruebas recabadas en los Estados Unidos consisten principalmente en unas comunicaciones interceptadas, en decomisos físicos de drogas y en testigos cooperantes”, establece dentro del expediente una carta firmada por Timothy Shea, administrador interino del Departamento de Justicia estadounidense.

El archivo se publica apenas un día después de que la FGR exonerara a Cienfuegos, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el mandato de Enrique Peña Nieto (2012-2018), detenido el 15 de octubre en Los Ángeles tras una investigación de la DEA.

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien gestionó su liberación en noviembre pasado, acusó a la DEA de “fabricar” los cargos contra el general y pidió publicar el expediente que Washington envió el 29 de octubre a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El documento lo puede encontrar aquí.

Con información de López-Dóriga Digital