Minuto a Minuto

Entretenimiento Rubén Blades lamenta muerte del papa Francisco, “llamado absurdamente el papa comunista”
"Lamentamos la partida del Papa Francisco... uno de los pocos pontífices que trataron de modernizar a la institución católica"
Internacional Las claves de un ictus cerebral como el que sufrió el papa Francisco
El ictus es un accidente cerebrovascular que altera de forma repentina la circulación y función de una zona del cerebro
Internacional América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad
Los presidentes y líderes políticos de América expresaron este lunes su profundo pesar por la muerte de Francisco, el primer papa americano
Internacional Donald Trump y su esposa Melania asistirán al funeral del papa Francisco
El presidente Donald Trump anunció que asistirá junto con su esposa Melania al funeral del papa Francisco
Nacional Reuniones previas de cardenales empezarán el 22 de abril en el Vaticano: obispo emérito Felipe Arizmendi
Felipe Arizmendi, obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, lamentó la muerte del papa Francisco, ocurrida este 21 de abril
Bitcoin supera los 40 mil dólares y suma un nuevo máximo histórico
Bitcoin. Foto de Aleksi Räisä / Unsplash

El bitcoin, la criptomoneda más utilizada, sigue disparado y ha marcado un nuevo máximo histórico, por encima de los 40 mil dólares, impulsado por el interés creciente de los inversores institucionales y por el temor a la inflación tras los cuantiosos estímulos de bancos centrales y gobiernos.

La criptodivisa, que ha encadenado varios récord en la sesión de este jueves, ha subido casi 4 mil dólares en una sola jornada y ha llegado a 40 mil 395 dólares, según datos de Bloomberg.

El bitcoin ya marcó el miércoles un máximo histórico al tocar los 36 mil 500 dólares.

La criptomoneda se ha disparado desde que se inició el año. El bitcoin, que había superado los 29 mil dólares (29 mil 292 dólares) el 31 de diciembre, rebasó el 2 de enero la barrera de los 33 mil dólares (33 mil 277 dólares) y el domingo se acercó a los 35 mil dólares (34 mil 792 dólares).

Según los analistas, estas subidas responden al posicionamiento de los inversores institucionales, entre ellos los bancos de inversión, que ven factible que el bitcoin llegue a los 50 mil dólares en los próximos meses.

Además, apuntan que la política expansiva de los bancos centrales, en concreto de la Reserva Federal de EE.UU. y del Banco Central Europeo (BCE), está devaluando al euro y al dólar frente el bitcoin.

“La demanda de activos alternativos está aumentando y las instituciones de todo el mundo están viendo al bitcoin como un activo de crecimiento y como una forma de protegerse contra el gran temor de 2021: la inflación”, explica Simon Peters, analista de la plataforma de inversión eToro.

Según Peters, los estímulos de los bancos centrales y de los gobiernos “han erosionado el valor de los activos tradicionales, como el efectivo y los bonos”.

En este sentido, el hecho de que el Partido Demócrata vaya a controlar también el Senado facilitará la adopción de medidas adicionales de estímulo en EE.UU.

Peters considera que, aunque el bitcoin seguirá siendo un activo volátil, su precio se mantendrá al alza. “Habrá volatilidad, lo que es natural después de las ganancias que hemos visto, pero la tendencia a largo plazo es clara”, subraya.

El pasado 16 de diciembre, el bitcoin rebasó por primera vez el nivel de los 20 mil dólares y llegó a 21 mil 295 dólares. A partir de ese momento, no ha dejado de subir.

El 19 de diciembre, superó la barrera de los 24 mil dólares; el 26 de diciembre se disparó hasta rozar los 27 mil dólares; y, un día después rebasó los 28 mil dólares.

Con información de EFE