Minuto a Minuto

Internacional Moscú rompe récord de tempratura; alcanza los 34.6 grados
La temperatura en Moscú se elevó a los 34,6 grados centígrados con lo que ha batido el récord de calor establecido el 12 de julio de 1903
Internacional Abogado del ‘narco’ ecuatoriano ‘Fito’ teme que lo maten antes de ser extraditado a EE.UU.
"Estoy muy preocupado de que elementos dentro de Ecuador tengan la intención de matarlo", dijo el abogado de 'Fito', Alexei Schacht
Internacional Trump anuncia aranceles del 30% a la UE a partir del 1 de agosto
Trump advierte que si el bloque de 27 países sube aranceles en represalia, esa cantidad se sumará al 30% que impondrá EE.UU.
Internacional Evo Morales dice que Trump “está loco” por querer imponer aranceles del 50% a Brasil
Evo Morales criticó a Trump por "chantajear" al presidente de Brasil, Lula da Silva, con los aranceles de 50% "si procesan a Bolsonaro"
Internacional Trump ordena arrestar a quienes arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios
Trump tomó la decisión tras ver un video de personas lanzando piedras a agentes del ICE durante un operativo en California
Bitcoin supera los 40 mil dólares y suma un nuevo máximo histórico
Bitcoin. Foto de Aleksi Räisä / Unsplash

El bitcoin, la criptomoneda más utilizada, sigue disparado y ha marcado un nuevo máximo histórico, por encima de los 40 mil dólares, impulsado por el interés creciente de los inversores institucionales y por el temor a la inflación tras los cuantiosos estímulos de bancos centrales y gobiernos.

La criptodivisa, que ha encadenado varios récord en la sesión de este jueves, ha subido casi 4 mil dólares en una sola jornada y ha llegado a 40 mil 395 dólares, según datos de Bloomberg.

El bitcoin ya marcó el miércoles un máximo histórico al tocar los 36 mil 500 dólares.

La criptomoneda se ha disparado desde que se inició el año. El bitcoin, que había superado los 29 mil dólares (29 mil 292 dólares) el 31 de diciembre, rebasó el 2 de enero la barrera de los 33 mil dólares (33 mil 277 dólares) y el domingo se acercó a los 35 mil dólares (34 mil 792 dólares).

Según los analistas, estas subidas responden al posicionamiento de los inversores institucionales, entre ellos los bancos de inversión, que ven factible que el bitcoin llegue a los 50 mil dólares en los próximos meses.

Además, apuntan que la política expansiva de los bancos centrales, en concreto de la Reserva Federal de EE.UU. y del Banco Central Europeo (BCE), está devaluando al euro y al dólar frente el bitcoin.

“La demanda de activos alternativos está aumentando y las instituciones de todo el mundo están viendo al bitcoin como un activo de crecimiento y como una forma de protegerse contra el gran temor de 2021: la inflación”, explica Simon Peters, analista de la plataforma de inversión eToro.

Según Peters, los estímulos de los bancos centrales y de los gobiernos “han erosionado el valor de los activos tradicionales, como el efectivo y los bonos”.

En este sentido, el hecho de que el Partido Demócrata vaya a controlar también el Senado facilitará la adopción de medidas adicionales de estímulo en EE.UU.

Peters considera que, aunque el bitcoin seguirá siendo un activo volátil, su precio se mantendrá al alza. “Habrá volatilidad, lo que es natural después de las ganancias que hemos visto, pero la tendencia a largo plazo es clara”, subraya.

El pasado 16 de diciembre, el bitcoin rebasó por primera vez el nivel de los 20 mil dólares y llegó a 21 mil 295 dólares. A partir de ese momento, no ha dejado de subir.

El 19 de diciembre, superó la barrera de los 24 mil dólares; el 26 de diciembre se disparó hasta rozar los 27 mil dólares; y, un día después rebasó los 28 mil dólares.

Con información de EFE