Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Facebook explica sus políticas de privacidad
Internet

Una vez más, Facebook trata de simplificar su política de privacidad y explicar fácilmente cómo presenta los avisos comerciales a sus mil 350 millones de usuarios.

La red social más grande del mundo utiliza la información que los clientes comparten en el portal, junto con las aplicaciones que usan y los cibersitios exteriores que visitan, para presentarles avisos que considera relevantes para ellos.

Pero a lo largo de los años, ha enfrentado preocupaciones de los usuarios, reguladores del gobierno y defensores de la privacidad que creen que sus políticas son demasiado complicadas.

El jueves, Facebook introdujo una herramienta titulada “Básicos sobre Privacidad”, una serie de guías interactivas animadas para indicar a los usuarios cómo controlar lo que comparten en su página.

También propuso cambios a sus principios de privacidad. La nueva política es mucho más breve.

La herramienta incluye enlaces para responder preguntas tales como “¿Cómo puedo borrar algo que coloqué en Facebook?” o “¿Qué pueden averiguar sobre mí en internet las personas que no son mis amigos en Facebook?”.

La medida ocurre al mismo tiempo que Facebook pone a prueba un recurso que permite a los usuarios hacer compras a través del sitio, y que hace más eficiente su propagación de publicidad en base a la ubicación geográfica del usuario.

La nueva política, por ejemplo, permite recabar la información de tarjeta de crédito del usuario de Facebook que realiza una compra. Además, la red social ahora podrá captar la ubicación del lugar donde se tomó una foto colocada en el sitio, o la ubicación del usuario gracias al GPS, Bluetooth o WiFi implantado en el teléfono.

Un reciente sondeo del Centro de Investigaciones Pew, halló que el 80 por ciento de los estadounidenses usuarios de sitios de socialización por internet, temen la posibilidad de que otras entidades, como por ejemplo los anunciantes, tengan acceso a sus datos privados.

Al mismo tiempo, la mayoría de la gente está dispuesta a compartir cierta información sobre sí misma a cambio de poder gozar de los servicios gratis.

Con información de AP