Minuto a Minuto

Internacional Nicolás Maduro decreta tres días de luto en Venezuela por la muerte del papa Francisco
Se prohíben las festividades y celebraciones públicas, "como muestra del luto que embarga al pueblo de Venezuela y al mundo entero"
Internacional El arzobispo de Buenos Aires: “Se nos fue el papa de los pobres, de los marginados”
El arzobispo de Buenos Aires dio sus declaraciones durante una misa por la muerte del papa en la Catedral Metropolitana
Entretenimiento Rubén Blades lamenta muerte del papa Francisco, “llamado absurdamente el papa comunista”
"Lamentamos la partida del Papa Francisco... uno de los pocos pontífices que trataron de modernizar a la institución católica"
Internacional Las claves de un ictus cerebral como el que sufrió el papa Francisco
El ictus es un accidente cerebrovascular que altera de forma repentina la circulación y función de una zona del cerebro
Internacional América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad
Los presidentes y líderes políticos de América expresaron este lunes su profundo pesar por la muerte de Francisco, el primer papa americano
Comparece presidente del TEPJF ante la FGR por presunto enriquecimiento ilícito
Comparece Presidente del TEPJF ante la FGR por presunto enriquecimiento ilícito. Foto Twitter @JL_VargasV

El presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas Valdez, acudió ante la Fiscalía General de la República (FGR) para comparecer como parte de la investigación que hay por presunto enriquecimiento ilícito por 36 millones de pesos y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Funcionarios federales informaron que el magistrado fue citado en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción por la denuncia que presentó la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que dio origen a una carpeta de investigación.

Indicaron que durante la diligencia se le dejó conocer la carpeta de investigación, pero no rindió declaración, pues lo hará por escrito.

José Luis Vargas permaneció en las instalaciones de la FGR aproximadamente una hora.

La UIF descubrió que el magistrado adquirió residencias en Miami, Valle de Bravo, Lomas de Chapultepec y Polanco con costos que no coinciden con sus ingresos anuales de 2 millones 400 mil pesos.

Funcionarios que efectuaron esta investigación revelaron a diario Milenio que la UIF presentó una denuncia en la FGR por inconsistencias en las declaraciones patrimoniales de Vargas Valdez, pero al no tener acusaciones por alguna autoridad extranjera, no tenía elementos para ordenar el bloqueo del dinero.

La indagatoria que se definió a mediados de 2019 determinó que no hay forma de acreditar la compra inusual de al menos cuatro inmuebles, entre los que destacan uno en Valle de Bravo con costo de siete millones 100 mil pesos, uno más en Lomas de Chapultepec por seis millones 800 mil pesos y un departamento en Miami valuado entre los seis y los 10 millones de pesos.

También de un departamento en Polanco comprado por tres millones 511 mil 900.

El magistrado Vargas ha esgrimido que comparte bienes con su esposa, quien habría aportado de sus ingresos para estas adquisiciones, los números no parecieron congruentes en el sistema financiero que generó varias alertas por las adquisiciones y compras de Vargas.

Además, la UIF detectó depósitos en efectivo hasta por 500 mil pesos de los que no hay justificación alguna, pues Vargas está impedido constitucionalmente a tener ingresos adicionales a los de su labor como magistrado.

Sobre el caso, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, exhortó al magistrado presidente del TEPJF a aclarar las inconsistencias y señalamientos en su patrimonio, porque esto afecta la imagen del Poder Judicial.

Con información de Milenio