Minuto a Minuto

Internacional Sheinbaum se reúne con presidentes de Uruguay, Guatemala, Brasil y Colombia en Honduras
Sheinbaum apuntó, en un mensaje en redes sociales, que la reunión se mantuvo antes de su participación en la IX Celac
Internacional Familias venezolanas piden a ONU abogar por migrantes detenidos en una cárcel salvadoreña
Familiares de los más de 200 migrantes venezolanos detenidos pidieron a la ONU en Caracas que se pronuncie sobre la situación de sus allegados
Economía y Finanzas Bolsa mexicana gana 4.39% en línea con EE.UU. tras suspensión de aranceles recípocrocos
El principal índice de la BMV subió a 52,527.67 puntos, siguiendo el repunte de los mercados en EE.UU. tras la suspensión de aranceles recíprocos
Internacional Trump firma un decreto que aumenta la presión de las duchas: “Me gusta ducharme bien”
Esta norma limitaba el caudal de cada cabezal de las duchas disponibles en el mercado a nueve litros de agua por minuto
Nacional Artículo 19 alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México
Artículo 19 expone los principales obstáculos que enfrenta México en materia de libertad de expresión, acceso a la información y violencia contra la prensa
Iusacell desaparecerá en 2017
Foto de Archivo

Después de la compra de AT&T a Iusacell que fue anunciada el pasado viernes 7 de noviembre, la empresa estadounidense anunció que la anterior filial del Grupo Salinas desaparecerá en el 2017.

AT&T ya tiene planes para Iusacell y estos incluyen unificarla bajo una misma marca que será creada en toda la región de América del Norte; además de que la anteriormente empresa mexicana tiene una baja de clientes e igual consumo de datos por usuario.

La venta de Iusacell aún espera la aprobación del Instituto Federal de Telecomunicaciones; a pesar de esto AT&T ya está planeando proyectar a la empresa como el tercer mejor proveedor de telefonía móvil en el país, iniciando sus operaciones en los primeros tres meses del 2015.

El cambio de nombre de Iusacell no sería problema para AT&T, que ya ha hecho un experimento similar aquí en México con la compra de la proveedora de televisión de paga, DirecTV por 48 mil 500 millones de dólares.

Iusacell fue adquirida por la empresa telefónica estadounidense por la cantidad de 2 mil 500 millones de dólares; cantidad que usará Grupo Salinas para pagar la deuda que tenía con esta empresa de 800 millones de dólares.

Con información de El Economista