Minuto a Minuto

Nacional Se forma la depresión tropical Cuatro-E en el Pacífico mexicano
El Meteorológico Nacional indicó que la depresión tropical Cuatro-E ocasionará lluvias intensas en Michoacán, Guerrero y Oaxaca
Nacional Chiapas suma 11 casos de miasis por gusano barrenador
De los 11 casos de miasis en Chiapas, seis pacientes ya fueron dados de alta, en tanto que tres permanecen hospitalizados y el resto en encuentran estables
Nacional Sheinbaum pide investigación tras muerte de un mexicano bajo custodia del ICE
La presidenta Sheinbaum pedirá a las autoridades de EE.UU. sobre la muerte de un mexicano en un centro de detención de Georgia
Internacional México promueve la paz en el “sentido amplio”: Sheinbaum tras ataques de Israel a Irán
La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó a la nueva ofensiva aérea de Israel contra Irán la noche del jueves
Internacional Trump abre lista de espera para la “tarjeta dorada” de migrantes millonarios
Trump informó que más de 15 mil personas se han inscrito en la lista de espera para obtener su 'tarjeta dorada'
Iusacell desaparecerá en 2017
Foto de Archivo

Después de la compra de AT&T a Iusacell que fue anunciada el pasado viernes 7 de noviembre, la empresa estadounidense anunció que la anterior filial del Grupo Salinas desaparecerá en el 2017.

AT&T ya tiene planes para Iusacell y estos incluyen unificarla bajo una misma marca que será creada en toda la región de América del Norte; además de que la anteriormente empresa mexicana tiene una baja de clientes e igual consumo de datos por usuario.

La venta de Iusacell aún espera la aprobación del Instituto Federal de Telecomunicaciones; a pesar de esto AT&T ya está planeando proyectar a la empresa como el tercer mejor proveedor de telefonía móvil en el país, iniciando sus operaciones en los primeros tres meses del 2015.

El cambio de nombre de Iusacell no sería problema para AT&T, que ya ha hecho un experimento similar aquí en México con la compra de la proveedora de televisión de paga, DirecTV por 48 mil 500 millones de dólares.

Iusacell fue adquirida por la empresa telefónica estadounidense por la cantidad de 2 mil 500 millones de dólares; cantidad que usará Grupo Salinas para pagar la deuda que tenía con esta empresa de 800 millones de dólares.

Con información de El Economista