Minuto a Minuto

Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Incrementa número de viajeros contagiados por COVID-19 en AICM; la mayoría es asintomático, revela especialista de la UNAM
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto de Notimex / Archivo

El viernes pasado, todos los viajeros que se realizaron una prueba de COVID-19 en la Clínica del  Viajero de la Facultad de Medicina de la UNAM, resultaron positivos.

En el espacio de Joaquín López-Dóriga de Radio Fórmula, Jorge Baruch, jefe de la Clínica del Viajero de la Facultad de Medicina de la UNAM, indicó que esto es una tendencia inusual.

“En el último día en que se tomaron las muestras en el Centro de Diagnóstico COVID-19 para los viajeros, que fue este viernes pasado, el total de todos los viajeros que acudieron a tomar muestra resultaron positivos, cosa que es muy inusual, aún dado el bajo número de viajeros que acuden a tomar muestras”, señaló el especialista.

Indicó que se trata de un patrón inusual y lo que más llama la atención es que los pacientes diagnosticados, generalmente, son asintomáticos.

“Es una cifra récord y llama la atención porque todos los viajeros que acudieron son asintomáticos, normalmente no cuentan con signos o síntomas y es importante que mantengan, o extremen las precauciones a pesar de no contar con ellos para evitar los contagios de manera innecesaria”, señaló.

Baruch detalló, que desde el inicio de la pandemia de COVID-19, se han atendido más de 7 mil solicitudes de información a través de la plataforma digital.  

Además, hasta el momento se han recibido alrededor de 600 a 700 tomas de muestras pacientes y, en promedio, el porcentaje de positividad de los viajeros va de un 10 al 20 por ciento desde junio, fecha que se comenzaron a recibir viajeros y hasta fechas recientes.

Recordó que los pacientes que dan positivo en las pruebas PCR, no pueden viajar y deben mantenerse en aislamiento.

“No pueden viajar. Todas las personas que resulten positivas a una prueba de PCR, deben de guardar aislamiento, ya que se consideran contagiantes, durante los siguientes 14 días después de haber tenido su prueba positiva”, indicó.

Recordó que estas personas deben cancelar todos sus viajes y vuelos internacionales.

También recalcó que los pacientes contagiados son responsables de su propia salud y de evitar la propagación de contagios.

“Nosotros trabajamos en coordinación con Sanidad Internacional del AICM y con el Gobierno de la Ciudad de México respecto a los estudios de casos sospechosos. Sin embargo, es responsabilidad del viajero aislarse de manera voluntario” explicó.

Adelantó que en las próximas semanas se tendrá listo un protocolo para viajeros internacionales en el que se darán a conocer lo lineamientos que se deberán seguir al viajar a otro país.