Minuto a Minuto

Economía y Finanzas EE.UU. ha recaudado 500 mdd por aranceles “recíprocos”
Los aranceles "recíprocos" han recaudado 500 millones de dólares, una cifra muy inferior a la estimada por Trump de dos mil mdd al día
Economía y Finanzas La Bolsa de México repunta un 0.71% intradía y cierra semana corta con avance del 2.95%
La Bolsa de México (BMV) registró una ganancia del 0.71% en su principal indicador, que subió a 53 mil 018.57 unidades
Internacional La Administración de Trump denuncia a la fiscal general de Nueva York por presunto fraude
La fiscal fue denunciada por presuntamente falsificar documentos financieros, el mismo delito por el que llevó a juicio a Trump en 2024
Entretenimiento Selena Gómez será premiada con el premio Mujer del Año 2025 otorgado por Billboard
El premio se otorga a la artista femenina que ha demostrado un éxito excepcional, liderazgo e influencia cultural como Selena Gómez
Nacional Cruce de bólidos por el cielo terrestre, fenómeno ‘relativamente frecuente’: ingeniero De la Torre Guzmán
El ingeniero aseguró que es 'relativamente frecuente' el cruce de bólidos por el cielo terrestre, no así que se conviertan en meteoritos y provoquen daños
Suman 12 gobernadores que se han contagiado de COVID-19 en México
Foto de EFE

Este jueves el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, informó que dio positivo a COVID-19, con los que suman doce mandatarios estatales contagiados en lo que va de la pandemia.

Aunque lo dio a conocer hasta julio, el gobernador Jaime Bonilla de Baja California se contagió en enero, meses antes del primer caso confirmado por la Secretaría de Salud.

En conferencia de prensa, Bonilla Valdez destacó que tuvo tos muy fuerte, dolor de cabeza, fatiga y problemas respiratorios, síntomas que los doctores confundieron con sinusitis.

Salí negativo del PCR, pero me hice el examen de anticuerpos y salí positivo”, dijo.

El primer gobernador en dar a conocer públicamente su contagio fue Omar Fayad de Hidalgo.

Apuntó que se sometió a cuarentena en su casa para seguir trabajando por controlar la pandemia en el estado.

Nada nos detendrá para superar juntos esta crisis”, señaló.

Al día siguiente, 29 de marzo, Adán Augusto López de Tabasco también informó su positivo a coronavirus.

Posteriormente, el 3 de abril, destacó que ya se estaba recuperando, y que mientras tanto participaba en reuniones de la mesa de seguridad del estado, aunque vía remota, desde el aislamiento en su casa.

Francisco Domínguez de Querétaro, fue el cuarto mandatario en contraer COVID-19 y al igual que sus homólogos, estableció desde su casa un mecanismo de comunicación permanente con su equipo de trabajo y asesores externos.

En junio, el gobernador Héctor Astudillo de Guerrero también dio positivo a coronavirus luego de tener síntomas de la enfermedad durante algunos días.

Para julio, Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, detalló que dio positivo a una prueba y que continuaría sus labores desde casa.

Carlos Joaquín González de Quintana Roo y José Rosas Aispuro de Durango también se contagiaron de COVID-19 en julio, sin mayores complicaciones.

En septiembre, el gobernador de MichoacánSilvano Aureoles, informó su positivo a coronavirus, lo que lo llevó a suspender durante al menos dos semanas sus actividades.

Este octubre, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio positivo a COVID-19, al igual que el gobernador de YucatánMauricio Vila.

Con información de López-Dóriga Digital