Minuto a Minuto

Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
Carlos se degrada a depresión tropical

Minutos antes de las 13:00 h de este martes, Carlos perdió fuerza y se degradó a depresión tropical con vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora. Sin embargo, la alerta roja en el estado de Jalisco se mantiene.

La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) informó que se prevé que Carlos toque tierra en las próximas horas en el municipio de La Huerta.

Añadió que por lo anterior, desde las 02:30 h de este miércoles se registran lluvias en los municipios de Cihuatlán, La Huerta, Cuautitlán y Villa Purificación.

Indicó que en Puerto Vallarta y Cabo Corrientes se registran lluvias ligeras, así como nublados en Mascota y Talpa de Allende.

Señaló que a partir de ese momento se reactivaron los grupos de vigilancia de la UEPCBJ para continuar los recorridos y auxiliar a la población, además de retirar ramas, y piedras en las carreteras y caminos de estos municipios.

Resaltó que la tormenta tropical se encuentra a menos de ocho kilómetros al oeste suroeste de Playa Careyes, 20 kilómetros al sur de playa Punta Pérula, y 125 kilómetros al sur suroeste de Cabo Corrientes.

Carlos se degrada a depresión tropical - CHs5NPZUsAAbSPH
Tormenta tropical Carlos próxima a la linea de la costa de Jalisco

Declaran alerta roja

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) declaró la alerta roja en el suroeste de Jalisco por la cercanía a las costas de la depresión tropical Carlos, que está previsto tocará tierra este miércoles en las inmediaciones de Playa Perula.

En su boletín de Alertamiento por Ciclón Tropical dio a conocer que se ha establecido como zona costera de máxima atención desde Cabo Corrientes, en Jalisco, hasta Punta San Telmo, en Michoacán.

En tanto que la alerta naranja fue establecida en las regiones centro y sur de Jalisco, y la amarilla en el norte de ese estado, el sur de Nayarit, además de las islas Marías y Marietas.

También se decretó en alerta verde los estados de Sinaloa y Durango, el resto de Nayarit, el sur de Baja California Sur, al igual que las islas Socorro y San Benedicto.

Carlos se degrada a depresión tropical - sky
@skyalertstorm

El organismo de la Secretaría de Gobernación agregó que se prevé que este sistema, que por el momento lleva un desplazamiento de 15 kilómetros por hora, siga moviéndose hacia la zona costera e incluso ingrese a tierra firme este miércoles en inmediaciones de playa Perula, Jalisco.

Con vientos de 75 kilómetros por hora y rachas de hasta 95, Carlos continúa su debilitamiento y pudiera retornar a categoría de depresión tropical por la tarde, lo que propiciaría nubosidad fuerte en sus inmediaciones, así como dispersa en Colima y Jalisco.

También se esperan que la intensidad de sus vientos baje a 55 kilómetros por hora y que el oleaje llegue hasta cuatro metros de altura, efectos que estarían presentes en la zona costera de Colima y Jalisco.

La dependencia exhortó a la población en general y a la navegación marítima a que tomen precauciones ante la presencia de lluvias, viento y oleaje, así como atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.

Recomendó a la población manejar con precaución durante su traslado por las carreteras, ya que puede encontrarse con derrumbes, árboles o ramas; y no cruzar arroyos o ríos, ya que la corriente siempre lleva objetos como maderas, y piedras.

Agregó que si los sorprende la lluvia en carreteras o zonas urbanas, deben estacionarse en un lugar seguro, no debajo de árboles o líneas energizadas, esperar a que bajen los niveles de agua y tener siempre rutas alternas para evitar pasar por las zonas inundadas.

Apuntó que si se vive en zonas de riesgo deben dirigirse de inmediato a los refugios temporales previamente establecidos; y mantenerse siempre informado y en comunicación con las autoridades municipales de su comunidad sobre el paso de este fenómeno.

Redacción.