Minuto a Minuto

Nacional Localizan con vida al joven André Gutiérrez de Velasco
De acuerdo con la familia de André Gutiérrez de Velasco, el joven fue plagiado en la gasolinera “Ferche Gas”, ubicada en la carretera de Playa de Vacas-Boca del Río
Economía y Finanzas La Bolsa mexicana avanza 0.87% tras respiro a México por parte de Trump
El principal indicador de la BMV subió a 53 mil 800.93 unidades tras los aranceles globales anunciados por Trump, de los que México y Canadá quedaron exentos
Internacional Elon Musk no dejará la administración de Trump hasta que termine su trabajo, aclara la Casa Blanca
Es de destacar que Elon Musk es un "empleado temporal" del gobierno, con un límite de 130 días para formar parte de la Casa Blanca
Internacional Canadá anuncia que combatirá los aranceles de Trump al acero, aluminio y automóvil
"Lucharemos contra estos aranceles, protegeremos a nuestros trabajadores y construiremos la economía más fuerte del G7", afirmó el primer ministro de Canadá
Nacional Se estrella automovilista contra restaurante en la colonia Cuauhtémoc
De acuerdo con primeros reportes, una mujer no respetó el semáforo y terminó estrellada contra las mesas del Quebracho, ubicado entre las calles de Río Lerma & Río Guadalquivir
Familiares de mineros de Pasta de Conchos denuncian exclusión en visita de López Obrador
Foto Twitter @PASTADECONCHOS

Familiares de mineros que murieron en Pasta de Conchos denunciaron que fueron excluidos de la visita que realizó este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador a Nueva Rosita, Coahuila.

El mandatario visitó dicha localidad para revisar los avances de los compromisos que hizo el pasado 14 de septiembre sobre el rescate de los cuerpos atrapados desde 2006 en la mina de carbón y la reparación del daño a las víctimas.

Recordaron que en el año 2012 López Obrador se comprometió con doña Trinidad, madre de uno de los mineros atrapados, en un mitin que rescataría a su hijo de la mina Pasta de Conchos, pero “hoy en la visita de Presidente a la mina, no quisieron acreditarla”.

El pasado 13 de octubre, la Secretaría de Gobernación (Segob) pidió a la asociación de Familiares de Mineros de Pasta de Conchos que acreditara a 37 familiares para el evento con el presidente.

Sin embargo, el martes Segob les notificó que “por indicaciones de Presidencia” al encuentro solo podrían asistir las viudas de los mineros, por lo que el resto de familiares que ya estaban acreditados quedaron fuera.

A pesar de que Gobernación propuso soluciones; poco antes del evento se avisó a los familiares que no podrían acompañar al presidente.

El pasado 14 de septiembre López Obrador recibió en Palacio Nacional a viudas de los mineros muertos en Pasta de Conchos.

Tras el encuentro, Gobernación anunció que el mandatario y las viudas alcanzaron varios acuerdos.

Entre esos puntos se pactó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se encargará del rescate de los cuerpos de los mineros; a cambio, la estatal se quedaría con todo el carbón que encontrara en el proceso.

También se acordó el pago de una indemnización para las 65 familias de los mineros, que debe realizarse a más tardar el próximo 31 de diciembre. Además, se construirá un memorial en la mina Pasta de Conchos.

Además, se acordó que Gobernación inicie el proceso de negociación de un acuerdo de “solución amistosa” con familiares de los mineros, para que cuando se complete la reparación integral del daño y se asuman los compromisos de no repetición; se dé por terminado el litigio internacional abierto ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por este caso.

Con información de López-Dóriga Digital