Minuto a Minuto

Sin Categoría Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas; le cayó una palmera
La Vocería de Seguridad de Tamaulipas lamentó el accidente que sufrió Gregorio Dorantes, quien se encontraba en una reunión de trabajo
Nacional INE define muestra para el primer resultado de la elección en México
Los conteos rápidos son la primera estimación de los resultados electorales que se oficializan por el INE a través de un porcentaje basado en una tendencia
Nacional Garantiza INE el derecho al voto a casi 100 millones de mexicanos
El INE designó y capacitó a más de 1.5 millones de funcionarios de Mesas Directivas de Casilla, que se encargarán de recibir y contar el sufragio de sus vecinos
Internacional Muere a los 86 años la madre de Michelle Obama
Nacida en el sur de Chicago en 1937, Marian Robinson, que fue secretaria, se casó con Craig Robinson, un funcionario local con el que compartió su vida hasta su muerte, en 1991
Entretenimiento Mejora considerablemente la salud de Ana Gabriel; continuará gira ‘Un deseo más’ por Sudamérica y Europa
Ana Gabriel aseguró que su salud está "viento en popa" y que reanudará su gira 'Un deseo más' el 7 de junio en Chile
COVID-19 aprovecha que el mundo esté cansado de la pandemia, afirma la OMS
Foto de EFE

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, admitió que el mundo muestra síntomas de fatiga en la lucha contra la pandemia de COVID-19, pero advirtió de que es durante este cansancio cuando el coronavirus aprovecha para expandirse.

Hay cierto cansancio, pero no podemos abandonar, porque es entonces cuando el coronavirus puede contagiarse a gran velocidad”, subrayó el máximo responsable de la OMS en una rueda de prensa donde volvió a manifestar su preocupación por el aumento de casos en Europa y Norteamérica.

El experto etíope afirmó que en esas regiones están aumentando las tasas de ocupación de camas hospitalarias y unidades de cuidados intensivos, y aunque los trabajadores sanitarios están mejor preparados ahora que en los primeros meses de pandemia “la situación es aún muy peligrosa”.

“Es importante ahora que todos los gobiernos se centren en romper la cadena de transmisión”, señaló, reiterando la necesidad de identificar el mayor número de casos de COVID-19 posible, aislarlos y poner en cuarentena a posibles contactos.

Tedros añadió que es prioritario “proteger a los trabajadores sanitarios y a los colectivos vulnerables” en una lucha que es “a largo plazo pero en la que debemos intentar mantener bajos los contagios y a la vez garantizar que continúen los servicios y los niños puedan seguir acudiendo a la escuela”.

“El invierno se acerca, y con ello unos meses que van a ser duros”, concluyó Tedros, quien también recomendó a las redes sanitarias que garanticen su suministro de oxígeno, dexametasona y otras herramientas para el tratamiento de los casos más graves de COVID-19, cuando el mundo se acerca a los 40 millones de contagios.

El director general agregó que son ya 184 los países que se han unido a la plataforma COVAX para financiar la investigación de vacunas contra la COVID-19 y garantizar que éstas sean distribuidas en todo el mundo.

Ecuador y Uruguay, relató, han sido las últimas incorporaciones a esta iniciativa, que aún no cuenta con el apoyo de países como Rusia Estados Unidos, destacados en la investigación de posibles vacunas.

Con información de EFE