Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Problemas de empresas con lácteos pueden resolverse en 15 días, asegura Profeco
Pedazos de queso. Foto de Aliona Gumeniuk / Unsplash

Las compañías sancionadas con la suspensión de la comercialización de productos de ‘queso’ y ‘yogurt natural’ podrían resolver incumplimientos a las Normas Oficiales Mexicanas en hasta 15 días.

Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), detalló que desde este jueves y hasta el lunes se reunirá con los representantes de las marcas afectadas.

En días pasados, la Secretaría de Economía suspendió la comercialización de más de 20 productos denominados como ‘queso’ y dos de ‘yogurt natural’, además de imponer multas conforme a la Ley de Infraestructura de la Calidad.

Debido a que las marcas afectadas ya iniciaron con las audiencias, su situación podría resolverse en 15 días o menos, destacó Sheffield Padilla.

Si las empresas resuelven los problemas, se pueden ver resueltos en menos de 15 días. Por ejemplo, de 6 audiencias dos se vieron resueltas, dos en menos de una semana y otras dos van a llevar poco más de tiempo”, dijo el funcionario a El Universal.

Sobre los casos, señaló que el “más complejo” es el de Danone con Bene Gastro por tratarse de publicidad engañosa.

En el caso de Lala, el problema fue con su queso tipo manchego deslactosado y rebanado de 400 gramos, porque no indicaba el país de origen.

Covadonga también fue sancionado por su queso tipo manchego. Sin embargo, ambas marcas ya resolvieron el problema.

La Mancha, por su parte, tuvo 7.15 por ciento menos contenido del señalado en su queso en rebanadas de 400 gramos.

Qualtia también resolvió cuatro incumplimientos en sus quesos panela Zwan de 400 gramos, manchego Zwan de 400 gramos, manchego deslactosado Caperucita de 400 gramos, parmesano Sargento de 141 gramos y manchego Walter de 400 gramos.

Ricardo Sheffield añadió que la Profeco no espera imponer una medida similar en lo que resta del año, pero enfatizó en que la industria debe acatar la nueva Ley de Infraestructura de Calidad, que entro en vigor el 30 de agosto pasado.

Con información de El Universal