Minuto a Minuto

Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
Promoverá sección 22 del SNTE juicio político contra EPN
Foto de blog Lucha de Clases

La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) promoverá juicio político en contra del presidente de México, Enrique Peña Nieto, en rechazo a la reforma educativa. 

Mediante un comunicado, la Sección 22 informó que también iniciará un juicio político en contra del secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet y del dirigente nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre. 

Al término del Prepleno del magisterio oaxaqueño este lunes, el dirigente de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez informó que continuarán en contra de la reforma educativa, por considerar que esta daña los derechos más elementales de los mexicanos. 

Asimismo reiteró el respaldo a familiares de los estudiantes de la Normal “Raúl Isidro Burgos”, desaparecidos el 26 de septiembre en Iguala, Guerrero. 

Exigió al gobierno federal la presentación con vida de los 43 estudiantes normalistas y castigo a los autores intelectuales y materiales de la desaparición.

El próximo 15 de noviembre el magisterio oaxaqueño marchará en el Distrito Federal para promover los juicios políticos.

A unos días de que culmine el año 2014, Oaxaca sigue sin armonizar la reforma educativa con las leyes estatales, pese a que el plazo venció hace nueve meses.

Con información de Quadratín.