Minuto a Minuto

Internacional Debemos sentirnos “los más burros del mundo”: Almagro critica baja producción de patentes
Almagro lamentó que América Latina y el Caribe sea "prácticamente" la región "con menos patentes de todas"
Nacional Por que estás que te vas y te vas y no te has ido
            No sabe qué hacer con él o cómo transitar hacia él, es decir, como dejar el poder después de cinco años y diez meses de ejercerlo a tutiplén
Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Aumentan sus ingresos 34% de trabajadores independientes
Foto de Internet

El 56 por ciento de los profesionistas en el país trabaja de manera independiente, de los cuales 34 por ciento aumentó sus ingresos en 2014 con respecto al año anterior, reveló un estudio de Kelly Services México.

Griselda Hernández, directora de la compañía especializada en soluciones integrales en recursos humanos, precisó que la contratación de servicios en línea es actualmente una industria valuada en 1.5 mil millones de dólares, con tasas de crecimiento anual proyectadas a superar 60 por ciento en los próximos años.

Dijo que tales plataformas ofrecen más de ocho millones de trabajadores independientes y dos millones de empleadores potenciales en más de 180 países.

“Las empresas necesitan realizar proyectos, así que el trabajador autónomo se convierte en una válvula de escape”, comentó.

El estudio, que fue realizado a una muestra de 15 mil trabajadores activos en México, señala que el país ocupa el cuarto lugar en el mundo en “fuga de cerebros”, solamente por debajo de Gran Bretaña, Filipinas e India, conocida por generar a personal capacitado en los sectores de tecnología y medicina.

Con información de Notimex